Manzanas

¿Verde o roja? Descubre qué manzana es mejor para consumir por los nutrientes que aporta

Las manzanas son frutas bajas en calorías, pero hay vitaminas y minerales predominantes en una y otra

¿Verde o roja? Descubre qué manzana es mejor para consumir por los nutrientes que aporta
Estos son los nutrientes que tienen tanto las manzanas verdes o rojas Foto: Unsplash

Cuando hemos empezado a comer saludablemente, es bastante común que nos recomienden las manzanas, porque son una de las frutas más nobles con la digestión y el estómago. De hecho están presentes en innumerables remedios caseros o recetas, donde sus propiedades se aprovechan al por mayor. 

Pero ¿todas las manzanas tienen los mismos nutrientes? Aparentemente sí, pero hay algunas diferencias, que las separan. Por eso es que hoy te hablaremos de eso para que logres tomar una buena decisión sobre cuál elegir, ya que tanto la roja, como la verde son grandes opciones para su consumo, especialmente cuando buscas bajar de peso.

Lo primero que hay que saber es que las manzanas son frutas bajas en calorías, pero hay vitaminas y minerales predominantes en una y otra, lo cual dependiendo del fin para el que las consumas conviene más o menos. Especialmente porque tanto la roja, como la verde, se recomiendan en diversas dietas.  

Nutrientes de la manzana verde

Según nutriólogos, la manzana verde es más rica en vitaminas K,C, A, E y algunas del complejo B. Además, contiene más proteínas y minerales como el potasio y hierro. Por eso, si la quieres para perder peso, esa es la mejor opción. Es un poco más ácida, pero hasta en eso representa una ventaja por encima de la amarilla, por ejemplo, que contiene más azúcar. 

Nutrientes de la manzana roja

Por su parte, la manzana roja sólo contiene vitaminas C y algunas del complejo B. Son ricas en potasio y manganeso, lo cual las hacer una buena alternativa, especialmente cuando quieres llevar una dieta para conservar la salud del corazón y las mejoras musculares. Es rica en antioxidantes, como quercetina y flavonoides, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

La manzana roja sólo contiene vitaminas C y algunas del complejo B. Son ricas en potasio y manganeso. Foto: Pixabay

 

Temas