Temas saludables

Chayote crudo o cocido: Conoce la mejor forma de consumirlo para aprovechar sus beneficios

Conoce cuáles son los beneficios que este alimento aporta al cuerpo y cómo los puedes aprovechar

Chayote crudo o cocido: Conoce la mejor forma de consumirlo para aprovechar sus beneficios
Conoce los beneficios que aporta el chayote crudo y cocido Foto: Shutterstock/Ilustrativa

El chayote es una hortaliza con muchos aportes nutricionales, conocido por su nombre científico como Sechium edule, pertenece a la familia de las curcubitáceas y es originaria del sur de México y norte de Centroamérica. La planta trepadora en donde crece tienen guías que pueden rebasar los seis metros de largo y su fruto (chayote) dependiendo de la variedad llega a pesar entre los 200 gramos y los dos kilos, de acuerdo con la información del portal de El Poder del Consumidor.

Su nombre proviene del náhuatl “hitzayotli”, que significa calabacita espinosa. Se trata de una verdura de forma ovalada, de color verde y cáscara ligeramente gruesa, algunas variedades contienen espinas en el exterior. Esta hortaliza es de textura firme, de pulpa carnosa, jugosa y de sabor equilibrado.

Aportes nutricionales del chayote

El chayote contiene un alto aporte de agua, alrededor de un 90% de agua, además contiene vitamina C, E, B2, así como minerales como hierro, potasio, además de su excelente aporte de fibra, el cual resulta ser efectivo para evitar el estreñimiento. Entre sus múltiples beneficios también posee antioxidantes y es de bajo contenido calórico.

Debido a su contenido de potasio esta hortaliza también ayuda a equilibrar los niveles de presión arterial, por su aporte en hierro y vitamina B2, son óptimos para estimular la producción de glóbulos rojos y prevenir la anemia, según refiere el portal de El Poder del Consumidor.

Cómo consumir el chayote

El chayote se puede consumir tanto crudo como cocido, en diferentes preparaciones como ensaladas, cremas, sopas, jugos, conservas y hasta dulces. Es altamente recomendable incorporar este alimento a la dieta diaria. Al consumirlo crudo tendrá una textura firme que cambia después de la cocción a un término más suave, su sabor puede variar ligeramente.

Se recomienda consumirlo fresco para aprovechar al máximo sus beneficios. La cocción de esta hortaliza también es recomendada, al ser una verdura versátil puedes ideal muchas recetas para incorporarlas en tu plan de alimentación y hacerlo más saludable. En este enlace te dejamos una receta de ensalada de chayote con atún, opción perfecta para la hora de la comida. 

Temas