Refrescos

¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes un litro de refresco de cola todos los días? Estos son los efectos

Uno de los refrescos más dañinos es el de cola, que tiene una gran cantidad de azúcar y podría perjudicar tu salud

¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes un litro de refresco de cola todos los días?  Estos son los efectos
Esto es lo que pasa con el refresco de cola si lo consumes todos los días. Foto: Freepik

El refresco es una de las bebidas más consumidas en México. De acuerdo con información de la Gaceta UNAM, nuestro país ocupó entonces el primer lugar del mundo donde se consume esta bebida gasificada, pues se estiman 163 litros al año por persona, 40% más que Estados Unidos en el año 2019, una costumbre que no ha cambiado tanto hasta ahora. 

El consumo diario o cotidiano del refresco puede derivar en diversas enfermedades, como la diabetes. Se estima que al día una persona bebe medio litro de refresco, lo cual podría resultar perjudicial para la salud a mediano o largo plazo, porque desencadena diversas reacciones en tu cuerpo, que probablemente no sean tan comunes. 

Uno de los refrescos más dañinos es el de cola, que tiene una gran cantidad de azúcar, aceites cítricos como naranja, lima o cáscara de limón, canela, vainilla y un saborizante ácido más colorantes y conservadores. De acuerdo con diversas instituciones de la salud, el consumo frecuente de bebidas azucaradas está relacionado con obesidad, diabetes tipo 2, cardiopatías, enfermedades renales o hasta hepáticas.

¿Qué le pasa e tu cuerpo si consumes 1 litro de refresco diario?

De acuerdo con los profesionales de la salud, si consumes diario un litro de refresco de cola, eres más propenso a padecer: Aumento de peso, debido a la cantidad de calorías que contiene; a padecer problemas dentales, ya que tanto el azúcar, como los componentes químicos que contiene el refresco de cola, pueden debilitar el esmalte, causar caries, sensibilidad o hasta pérdida de piezas dentales. 

Si tu consumo de refresco de cola es frecuente, podrías desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, cardiopatías, enfermedades renales, enfermedad hepática, no alcohólica y hasta gota. Incluso, gracias al fósforo en exceso que contienen, podría aumentar la excreción de calcio en la orina, lo cual podría llevar a una baja densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas y osteoporosis. 

Si tu consumo de refresco de cola es frecuente, podrías desarrollar enfermedades crónicas. Foto: Unsplash

¿Cuál es la cantidad de azúcar recomendada por la OMS al día?

Según la Universidad de Harvard, un vaso de refresco podría contener de 7 a 10 cucharadas de azúcar, una cantidad muy por encima de lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al día: 25 gramos, lo cual equivaldría a 6 cucharaditas de café. 

 

Temas