Temas saludables

Consume así el chocolate para reducir tus niveles de colesterol y triglicéridos

Descubre cómo consumir chocolate para controlar los niveles de colesterol y triglicéridos, aprovechando al máximo sus beneficios

Consume así el chocolate para reducir tus niveles de colesterol y triglicéridos
Chocolate Foto: Unsplash / Imagen Ilustrativa

El chocolate se considera un rico postre, un antojito que gracias a su dulzor y sabor, encanta a todos los comensales sin importar su edad. Pero lejos de ser visto como una golosina, al ser un ingrediente natural llamado cacao, en su forma más simple, puede tener ciertos beneficios para la salud como reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

El chocolate en contra del colesterol y triglicéridos en la sangre

De acuerdo con un artículo publicado en la Revista de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando el chocolate es natural, es decir, se elabora a partir de las semillas de cacao molidas o de cocoa y no contiene azúcar y evita las grasas saturadas, puede ser una vía auxiliar para prevenir la hipertensión arterial, disminuyendo la posibilidad de formar placas de grasa en las arterias, así como la elevación de colesterol y triglicéridos en la sangre.

En este artículo se mencionó que desde 1944 existen antecedentes científicos que respaldan este tema de salud, puesto que el doctor estadounidense Benjamin H. Kean publicó que los indios Kuna de Panamá, casi no presentaban casos de hipertensión, lo cual se asociaba al gran consumo de cacao como parte de su dieta. 

Otros beneficios del chocolate

Según los especialistas, gracias a que el chocolate contiene diversos activos biológicos con grandes propiedades antioxidantes, anticancerígenas y que fortalecen al corazón, también contiene otras sustancias que se encargan de reducir la absorción del colesterol; así como fibra, potasio y cobre.

Otros de los beneficios que se pueden encontrar al consumir chocolate natural de forma frecuente, es una ligera disminución en la presión arterial que resulta muy significativa a corto plazo, mejorar la función cardiovascular, reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, estimular las funciones cognitivas, aumentar la producción de dopamina y serotonina, mejorar la digestión y aumentar la energía y la resistencia.

Asimismo, los especialistas de la UNAM mencionaron que se han reportado efectos positivos con el consumo diario desde 13.5 a 200 gramos de chocolate negro, una barra estándar es de 40 gramos en promedio. Poniendo al chocolate amargo como una de las mejores opciones para tener un impacto positivo en la salud de los seres humanos.

Ahora que sabes porque el chocolate puede ser una excelente alternativa natural y dentro de la dieta para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, consulta este tema con tu médico especialista de confianza para saber la mejor forma de incluirlo dentro de tu alimentación en un caso en especifico. 

Temas