Salud alimenticia
¿Es malo comer frente a la computadora? Esto es lo que dicen los expertos
Lo que dice la comunidad científica podría impresionarte y posiblemente hasta motivarte a hacerte un espacio para dejar los gadgets un ratoComer frente a la computadora es una costumbre que muchos solemos tener, especialmente cuando en el trabajo no respeta nuestra hora de comida o la carga es tanta, que no podemos detenernos casi ni un segundo para sentarnos en la mesa para comer. Esta costumbre ya era común, pero debido a la modalidad home office, se incrementó el número de personas que comen de esta manera.
Sin embargo, lo que dice la comunidad científica podría impresionarte y posiblemente hasta motivarte a hacerte un espacio para dejar los gadgets un rato y dedicarle el tiempo que se merece a tu comida. Y si te parece complicado, más difícil será salir del apuro en el que nos mete esta costumbre, de acuerdo por lo declarado por la Universidad de Bristol para la agencia de noticias, Reuters.
Según un estudio publicado por la American Journal of Clinical Nutrition donde 44 hombres y mujeres participaron divididos en 2 grupos: Uno donde comieron frente a la computadora jugando solitario y aquellos que hicieron lo mismo, pero sin computadoras y distracciones (o sea el teléfono inteligente).
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes frente a la pantalla?
Treinta minutos después del lunch que tomaron, ambos grupos tomaron una galleta para hacer una "prueba de sabor", donde podían tantos dulces como quisieran. Les pidieron recordar los nueve alimentos que habían comido en el almuerzo y el orden en el que sirvieron y en promedio, los investigadores encontraron que el grupo de los que fueron expuestos a la computadora, ganaron 250 calorías, pues comieron más galletas, que aquellos que comieron aparte.
Si comes frente a la computadora, podrías subir de peso
Además, el grupo de personas que tuvo más dificultades para recordar lo que habían comido fue de igual forma quienes estuvieron frente a la computadora, además de que reportaron sentirse no satisfechos después del almuerzo, que fue lo que todos tomaron. El estudio se llevó a cabo en condiciones de laboratorio controladas. Pero, si los hallazgos son ciertos en el mundo real, hay muchos otros factores podrían afectar qué y cuánto comemos.
Las investigaciones de la Universidad de Bristol fueron retomadas por Harvard unos años más tarde y ambas instituciones, concluyen que "comer mientras ves televisión o cualquier otra pantalla e incluso amigos, aumenta la ingesta de calorías en un grado similar en comparación que comer sin distracciones o en medio de desconocidos. Otro estudio sugirió que las personas comían más cuando escuchaban alguna historia grabada durante la comida. Por lo que se puede decir que ahora hay evidencia parcial de que comer frente a la computadora podría hacernos ganar peso.