La vitamina D es un nutriente importante y esencial para la salud, esta vitamina ayuda al cuerpo a absorber el calcio, lo que quiere decir que es un componente esencial para tener huesos fuertes. La vitamina D también regula otras funciones celulares en el cuerpo. De acuerdo con MedlinePlus hay tres maneras en las que se puede adquirir este nutriente: a través de la piel, por medio de alimentos y por suplementos.
El cuerpo produce vitamina D de forma natural, después de la exposición al sol, sin embargo, hay que ser moderados ya que demasiada exposición solar puede provocar envejecimiento y cáncer de piel. Es por esta razón que se recomienda adquirir esta vitamina a través de otros alimentos y siguiendo algunas prácticas sencillas, te lo contamos.
¿Cuáles son los alimentos que pueden aportar vitamina D?
Antes de enlistar los alimentos en donde podemos encontrar este nutriente es importante destacar que, la vitamina D es necesaria para que las células musculares tengan un desarrollo o crecimiento óptimo, ayuda a fortalecer el sistema inmune, ayuda a fijar el calcio en los huesos. Te decimos en qué alimentos la puedes adquirir.

Hongos comestibles
Los hongos como los champiñones y setas aportan un alto grado de vitamina D, son alimentos muy versátiles que puedes preparar de forma muy fácil, además de que su precio es bastante económico en el mercado.
Yemas de huevo
Entre los muchos componentes que el huevo tiene, la vitamina D es uno de los principales y destacados. El huevo es un alimento que pertenece a los productos esenciales de la canasta básica mexicana, pueden degustarse en diferentes preparaciones.
Pescado azul
Este el pescado azul es uno de los que aportan mayor cantidad de vitamina D y lo podemos encontrar en el atún, la sardina o el salmón.
Aguacate
El aguacate contiene grasas polinsaturadas y monoinsaturadas como el omega 3, aporta alrededor de 15 nutrientes como calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, vitaminas A, C y E, además del destacado aporte de vitamina D.