Ingredientes mexicanos

Baja los niveles de colesterol en la sangre con los poderes del nopal en la alimentación

Este producto es uno de los más versátiles en la gastronomía, pues su sabor y consistencia son inigualables
viernes, 4 de agosto de 2023 · 23:00

El nopal forma parte de la identidad gastronómica de nuestro país. Se trata de un ingrediente que está presente en múltiples platillos mexicanos.

Fritos, asados, horneados son las formas como puedes preparar los nopales, los cuales están presentes en los romeritos, ensalada, sopa de habas, frijoles y en las parrilladas, sólo por mencionar algunas preparaciones.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sader), menciona en sus registros que: “El consumo del nopal en la dieta alimenticia del ser humano proviene desde la época prehispánica y se ha extendido hasta nuestros tiempos, incluso en comunidades de Estados Unidos, Canadá, Japón, Italia y Turquía, debido a su bajo contenido calórico y, alto en fibra, así como a sus cualidades nutricionales y funcionales”.

La dependencia agrega en sus investigaciones que, en México, además de conformar parte de la alimentación, el nopal es aprovechado como complemento para disminuir los niveles de azúcar en la sangre, debido a su alto contenido de fibra o mucílago, lo que lo hace ideal para personas diabéticas.

También, el nopal es un alimento muy beneficioso para combatir problemas de salud como la osteoporosis y controlar la gastritis, ya que contrarresta la acidez del estómago y ayuda a proteger la mucosa natural del mismo.

También sirve el nopal para controlar problemas de la piel, atenuar el ardor de quemaduras y golpes.

En resumen, el nopal es un alimento que, además de delicioso, ayuda para combatir muchos problemas de salud.