Temas Saludables

¿Qué es el toronjil morado, cuáles son sus beneficios y cómo lo puedo consumir?

Conoce a detalle lo que hace el toronjil morado en la salud y cuáles son los beneficios que puede tener, de acuerdo a los expertos
miércoles, 2 de agosto de 2023 · 12:46

En México existe una extensa variedad plantas medicinales que se han destacado por la extensa variedad de beneficios que pueden llegar a tener, tal como es el caso de toronjil morado. Aunque probablemente muchos suelen conocerlo como toronjil blanco o toronjil de casa, tenemos que decir que es exactamente el mismo en todos los casos. 

¿Qué es el toronjil morado?

El toronjil morado (Agastache mexicana, labiatae) es un tipo de hierba  que puede crecer entre 40 y 60 cm; en algunos casos aseguran que puede medir hasta 1.5m. por lo regular sus tallos suelen ser cuadrado y tienen hojas en forma de lanza. De acuerdo a la información presentada por la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana es realmente usada para muchas cosas en la salud. 

¿Cuáles son los beneficios del toronjil morado?

Mucho se destaca en estados como México, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Puebla para tratar el español. En algunos otros sitios se destaca por ser una gran opción para coserla con la flor de cempasúchil para bañar a un enfermo. Resulta también ideal para tratar algunas enfermedades de los nervios y susto de personas que reciben noticias fuertes. 

toronjil morado
El toronjil es recomendado por sus efectos relajantes ene las personas con ansiedad. Foto: Especial

En algunos lugares del país el toronjil morado puede ser una planta medicinal con beneficios enormes para los problemas gástricos como dolor de estómago, cólico de estómago, corajes, dolor intestinal, empacho y digestión. También puede ser ideal para alteraciones cardiovasculares como dolor de corazón venas tapadas. 

De acuerdo también a la información de la UNAM, en algunos casos suele ser consumida de manera oral y como una infusión, pues los efectos pueden ser relajantes y sedantes, por lo cual resulta ideal para todas esas personas que padecen ansiedad. Suele ser también una excelente opción para usarlo en aceites esenciales y colocarse en la noche detrás de las orejas o en la almohada.