Los frutos rojos son uno de los alimentos mas saludables que existen, muchos especialistas los recomiendan por sus vitaminas, minerales y alta cantidad en antioxidantes, pues son una opción para agregar en la dieta y prevenir ciertas enfermedades. Sin embargo, no todas las personas pueden disfrutarlos, ya que la alergia por fresas, frambuesas, arándanos y demás tipos es más común de lo que parece.
De acuerdo con Medline de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la alergia que se presenta a las comidas o diversos alimentos es una respuesta anormal desencadenada por el sistema inmunitario del cuerpo que se presenta con diversos síntomas o reacciones extrañas, en caso de presentarla se debe de recurrir a un médico especialista que pueda determinar una solución o tratamiento específico.
¿Cómo saber si tengo alergia a los frutos rojos?
Una alergia se presenta por medio de síntomas o reacciones adversas, si los frutos rojos no son la mejor opción para el cuerpo, se puede presentar de las siguientes formas:

FOTO: Pixabay
- Picazón e hinchazón de la boca
- Vómito, diarrea o cólicos abdominales y dolor
- Sarpullido o eccema
- Sentir la garganta apretada y dificultad para respirar
- Disminución de la presión sanguínea
El síntoma más común es sentir un picor intenso en la boca y/o paladar al ingerir el alimento o presentar ronchas tras haberlo degustado, aunque estas se presentan horas después de haberlos disfrutado.
Cómo tratar una alergia por alimentos
De acuerdo con MayoClinic, una alergia primero se debe de estudiar por un especialista y luego determinar un tratamiento médico que permita disminuir los síntomas o evitar que la reacción alérgica sea grave. En el caso de este tipo de frutos, las personas pueden presentar síndrome de alergia oral (SAO) por fresas, frambuesas y más tipos de esta clasificación.
Diagnosticar la alergia a un alimento es posible al conocer la historia clínica de la persona para identificar qué alimentos la provocan. Ahora qué sabes que la alergia a los frutos rojos puede ser un problema muy común, consulta un especialista en caso de tener la sospecha de este padecimiento.