Temas saludables

Harina integral vs harina de avena: Descubre cuál es más saludable

Ambos alimentos contienen muchas propiedades y gozan de grandes beneficios, conoce cuál de ellos es más saludable
jueves, 10 de agosto de 2023 · 15:21

Es probable que al realizar la despensa en el supermercado nos hayamos encontrado en una encrucijada al momento de elegir qué tipo de harina comprar para las siguientes recetas. Si ya se ha optado por realizar un cambio de alimentación, la buena noticia es que tenemos muchas alternativas en el mercado para sustituir la harina tradicional de trigo.

Ahora bien, nuestra elección de cierto alimento dependerá de diferentes factores, por ejemplo, cambio en el plan de alimentación, intolerancia al gluten, preferencia de sabor, costo, entre otras razones más. La harina es un producto que se utiliza para preparar diferentes recetas de cocina, en su gran mayoría refieren a las opciones de repostería y panadería.

El nombre de harina proviene del término etimológico del latín farina, que a su vez deriva de far y farris, que es el nombre antiguo farro, que es un polvo fino que se obtiene de la molienda del cereal y otros alimentos ricos en almidón. Entre las variedades de harinas más destacadas y señaladas como saludables, podemos encontrar la harina integral y la harina de avena. Pero ¿cuál de estás es considerada más saludable? Aquí te contamos un poco.

Foto: Shutterstock

La harina integral se obtiene del grano entero y no se le retiran las capas externas al grano al momento de que se trituran para obtener la harina. Este tipo de harina no es sometida a un proceso de refinamiento como la harina blanca, por lo que conservan mejor la fibra, vitaminas y minerales, así como otros componentes de los granos enteros. Por lo que la harina integral es una opción rica nutricionalmente.

Harina integral

Las harinas integrales contienen beneficios para la salud, además de tener un sabor más intenso, también contiene un índice glucémico más bajo en comparación con las harinas refinadas (harinas blancas), debido a su alto contenido en fibra son excelentes opciones para mantener el sistema digestivo saludable, aportan saciedad y ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

Cuando se habla de harinas integrales no solo nos referimos a las que provienen del grano de trigo, en esta categoría se pueden encontrar las harinas integrales de granos de centeno, cebada y maíz. Diversos estudios han concluido que el consumo de productos integrales disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2.

Harina de avena

La harina de avena es considerada una de las más saludables, es baja en calorías, contiene un nivel alto de fibra que ayuda a evitar el estreñimiento y contribuye a la pérdida de peso. La avena es una excelente fuente de vitaminas B, vitamina E y minerales como el magnesio, además es rica en proteínas, grasas saludables y posee propiedades antioxidantes.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural menciona que la avena tiene como beneficio regular el metabolismo, así como el colesterol, y en lo que a belleza se refiere fortalece las uñas, reduce la caída del cabello y regenera la piel.

Como podrás ver los aportes nutricionales son similares, sin embargo, todo dependerá para las recetas en las que desees utilizar. Tanto las harinas integrales como la harina de avena son opciones saludables, con la harina de avena puedes realizar recetas de galletas, pan, tortillas, pero hay que tener en cuenta que el resultado no será igual como el que se realiza con otros tipos de harinas.

Recomendaciones generales. Antes de comenzar algún cambio en tu alimentación te recomendamos acudir con un especialista en nutrición que te indique cuáles son los alimentos adecuados según tus actividades y estilo de vida. Esto te dará un mayor conocimiento de los productos que puedes consumir para lograr tus objetivos.