El 1 de agosto no solo es el comienzo de un nuevo mes, en el calendario mundial este día está destinado para celebrar a la alegría. Desde el año 2010 se conmemora el Día Mundial de la Alegría, una fecha para reflexionar sobre esta emoción humana y el impacto que puede tener en las personas. Pero, ¿qué es la alegría? Se trata de una emoción primara, que suele ser positiva y se manifiesta por medio de signos externos como la risa o la sonrisa.
Aunque la manifestación de alegría puede variar según la personalidad, se puede percibir por medio de bailes, saltos, aplausos, por mencionar algunos. Para algunas personas, la forma de estar alegre puede ser realizar caminatas en la montaña, mientras que para otras será estar relajado en una hamaca frente al mar.
El cuerpo produce hormonas que influye en el estado de ánimo, entre ellas se encuentran la serotonina, la endorfina, la dopamina y la oxitocina, conocidas como la química de la felicidad, este cuarteto ayuda a estimular el cerebro de forma natural. Su función es mejorar la autoestima, reducir el estrés y crear un bienestar emocional.
Comer alimentos ricos y saludables también pueden ayudar a activar los niveles de bienestar, es por esta razón que te compartiremos 7 alimentos que favorecen a la producción de la serotonina y activan esta hormona de la felicidad. Toma nota de estos alimentos que ayudan a mejorar tu estado de ánimo.
Chocolate
Sin duda, este alimento ha estado relacionado con la felicidad y el placer. De acuerdo con un boletín publicado por la UNAM, el chocolate tiene cualidades antidepresivas, ya que eleva los niveles cerebrales de serotonina y dopamina. Los carbohidratos que posee ayudan a activar de los neurotransmisores, generando una sensación de placer, quietud y bienestar.
Salmón
El salmón y otros tipos de pescado azul como la sardina, el atún o el bacalao se caracterizan por aportar ácidos grasos poliinsaturados omega-3, los cuales son necesarios para la síntesis del triptófano (hormona de la felicidad) que ayudan a mejorar el estado de ánimo.
Nueces
Las nueces ayudan al fortalecimiento de la memoria, contienen grasas buenas, son ideales para complementar una alimentación equilibrada y además son ricas en magnesio, el mineral que ayuda a la producción de triptófano que más adelante se convertirá en serotonina, esta ayuda a elevar el niveles de felicidad.
Aguacate
El aguacate es parte de muchos planes de alimentación debido a sus aportes nutricionales, este alimento conocido como el oro verde, es una bomba de vitaminas entre las que destacan la vitamina B6, C, E y K. Además, contiene minerales como el potasio, hierro y calcio. Pero también contiene ácido fólico, el cual ayuda a reducir los niveles del aminoácido vinculado con la ansiedad. El aguacate tiene alto contenido en triptófano que estimula la liberación de serotonina.
Arándanos
Los arándanos son alimentos con gran aporte de antioxidantes, son ricos en vitaminas A, B y C, en minerales como el potasio. Contienen fibra, fortalecen el sistema inmune y son el mejor aliado para mejorar los síntomas de infecciones urinarias. Este alimento también ayuda a elevar de forma natural la serotonina y aliviar los síntomas de ansiedad.
Mango
Aunque parezca poco usual, pera esta fruta es considerada la fruta de la felicidad debido a que en sus componentes contiene triptófano, un aminoácido el cual ayuda a estimular la serotonina (conocida como la hormona de la felicidad) en el organismo. Esta es una fruta que puedes disfrutar durante el verano.
Plátano
Esta fruta es una de las que no tendremos que batallar por encontrarlas en el mercado, puesto que, su disponibilidad está durante todo el año. Los plátanos ayudan a aumentar la energía de forma inmediata, son ricos en fibra lo cual ayuda a combatir el estreñimiento, es una fruta rica en potasio la cual ayuda a mejorar los tratamientos de hipertensión arterial.
Además de estos beneficios, el plátano es rico en triptófano que ayuda a relajar el cuerpo, aumentar la sensación de placer y mejorar el estado de ánimo