Salud

Estos son los efectos en tu cuerpo de reducir tu consumo de azúcar, según los expertos

Los padecimientos más graves que pueden ser causados por el consumo desmedido de azúcar son la diabetes y obesidad

Estos son los efectos en tu cuerpo de reducir tu consumo de azúcar, según los expertos
Esta es la cantidad de azúcar que afecta tu salud Foto: Freepik

Casi nadie soportamos un helado o un tecito sin azúcar, pero la realidad es que deberíamos de empezar a hacer un esfuerzo para tolerarlos, sobre todo cuando notamos que tener la glucosa elevada puede poner en riesgo nuestra salud, pues de acuerdo con las recomendaciones de los expertos de la UNAM, existen varios padecimientos que se podrían controlar o evitar si consumimos menos edulcorantes.

De acuerdo con información de la gaceta universitaria, algunos de los problemas de salud que podrían presentarse al consumir más azúcar de la indicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son: Sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, que tienden a aparecer cuando nuestra dieta es alta en refrescos, jugos altos en azúcar, leches saborizadas y productos de esa índole. 

Además, de acuerdo con la experta Elvira Sandoval, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM para el medio de comunicación universitario, las caries se suman a la lista de afecciones por el exceso de azúcar, así como otros malestares bucales por la falta de higiene y el alto consumo de este tipo de alimentos. 

¿Qué cantidad de azúcar es saludable consumir?

Los nutriólogos recomiendan no consumir más del 10% del requerimiento energético total diario. Lo que quiere decir que si llevas una dieta de 2 mil calorías, sólo podrías destinar 200 de estos alimentos. La OMS, por su parte recomienda sólo 25 gramos de azúcar al día, una cantidad que muchas veces se sobrepasa. 

Recomendaciones de salud

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomiendan a la población realizarnos chequeos periódicos y hacernos mediciones de cintura y peso, así como revisar las cantidades de alimentos que se ingieren, como los dulces, refrescos y bebidas artificiales o frutales

Los padecimientos más graves que pueden ser causados por el consumo desmedido de azúcar son la diabetes y obesidad, pues a la larga podrían presentar complicaciones, como hipertensión y riesgos de padecer algunas enfermedades cardiovasculares, como paro cardíaco o infartos. 

Temas