Temas Saludables
Estos son los efectos que le causan a tu cuerpo reducir el consumo excesivo de sal
Todos los alimentos en exceso pueden ser un verdadero problema para la salud y la sal podría ser uno de ellosLa sal es uno de los compuestos más importantes que tenemos dentro de la gastronomía. Este ingrediente tiene la capacidad de potencializar el sabor de nuestros alimentos, muchos no son tan afectos de consumirla en grandes cantidades porque aseguran que podría ser malo para la salud, pero, ¿es realmente tan grave como lo pintan?, te contamos.
¿Es muy malo consumir sal?
De acuerdo a la información presentada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el exceso de sal en la dieta de las personas puede incrementar la presión arterial, lo cual causaría hasta un 30% de hipertensión. Y ¿por qué es tan grave esto?, bueno resulta que al llegar a tan altos niveles podría causar que se presente un tipo de cáncer gástrico o estaría relacionado con la insuficiencia renal y la osteoporosis.
Se ha destacado también que la presión arterial alta contribuye, al menos, el 40% de todas las enfermedades del corazón y está relacionada con los accidentes cerebro vasculares. Recordemos que la hipertensión es una de las afecciones más propensas y, al menos en el continente americano, entre el 20 y 30% de la población adulta la padece.

¿Qué pasa si reduce el consumo de sal?
Al hablar de los graves problemas que puede traer consigo el consumo excesivo de sal, siempre existe la posibilidad de reducirlo y las consecuencias de hacerlo podrían ser verdaderamente buenas para tu organismo.
De acuerdo a la información presentada por la OPS, se dice que si reduces el consumo de sal en al menos 5 gramos al día, podrías evitar a que la presión arterial aumente, evitarás que la hipertensión crezca y reducir el riesgo de envejecimiento prematuro. Aunado a ello, debemos destacar que una dieta baja en sal también viene perfecto para que tu organismo se sienta mucho más ligero y puedas prevenir los ataques al corazón o los accidentes cerebrovasculares.
Recuerda que hoy en día existen muchos sustitutos de sal que podrían ser sumamente efectivos. Los condimentos también podrían ayudarte a darle un giro a tus recetas y, con ello, hacer una opción mucho más saludable. También se ha reiterado en repetidas ocasiones que no es necesario evitar por completo los condimentos o diversos alimentos, la idea es consumir porciones adecuadas. No olvides que todo en exceso es malo.