Tiktok
Contaminación cruzada y otros errores que hacen en la cocina y ponen en riesgo tu salud
Existen 5 cosas que haces en tu cocina, que podrían poner en riesgo tu salud. Identificarlas puedeComer comida contaminada no sólo es cuestión de la que puedes llegar a consumir en casa, pues al parecer no sólo es el smog de la ciudad es lo más dañino para nuestros alimentos, de acuerdo con una experta a través de su cuenta de TikTok, existe lo llamado contaminación cruzada, que puede darse debido a malas prácticas ocurridas en la cocina.
De acuerdo con información de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, la contaminación cruzada es la transferencia de microorganismos como bacterias, virus y parásitos, que van desde los alimentos crudos o sin desinfectar, hacia alimentos que están listos para el consumo humano.
De acuerdo con la Ingeniera en Alimentos Mariana Zapién, a través de su cuenta de TikTok @ingdetusalimentos existen 5 cosas que haces en tu cocina, que podrían poner en riesgo tu salud. Identificarlas, podría ayudar a evitar malestares estomacales u otros padecimientos de salud, debido a la contaminación cruzada.
1. Cortar diferentes alimentos con el mismo cuchillo
Si tú usas el mismo cuchillo para cortar carne, frutas y/o verduras, podrías estar provocando la contaminación cruzada de algunos alimentos, especialmente de algunos crudos contra otros listos para comer. Sin embargo, la experta señala que la contaminación cruzada también se da de superficies, utensilios y de personas a alimentos.
2.Descongelar alimentos a temperatura ambiente
Dejar que los alimentos se descongelen y pasen a temperatura ambiente, provoca que crezcan microorganismos en tus alimentos y por eso existen algunas técnicas para evitarlo tanto como sea posible.
3. Mal almacenamiento de alimentos
Algunos alimentos son perecederos y si se encuentran a más de 4 grados centígrados por un tiempo prolongado, pueden sufrir contaminación microbiana. "Es como cuando tu mamá cocina tu platillo favorito y lo deja todo el día afuera del refri y hasta la noche se acuerda de meterlo, yo que tú, lo pensaría 2 veces antes de comerme eso" asegura la Ingeniera en Alimentos.
4. Mala limpieza
No tener utensilios designados específicamente para algunas superficies, como la barra de cocina o la mesa, podría contaminar el espacio, porque traslada los microbios de un espacio a otro.
5. No desinfectar bien los alimentos
No hacer uso de un desinfectante especial podría dejar contaminantes en tus alimentos, especialmente si decides desinfectar tus verduras o frutas sólo con vinagre o bicarbonato.