temas saludables

No todos son los cítricos, estas 10 frutas también te aportan mucha vitamina C y te dan estos beneficios

Además de la naranja, la toronja o la mandarina, también existen otras variedades de frutas con gran aporte de vitamina C, este es el listado
jueves, 13 de abril de 2023 · 14:15

En temporada invernal o al cambio de estación se ha recomendado el consumo de vitamina C para reforzar el sistema inmunológico, en muchas ocasiones, al considerar alguna fruta rica en esta vitamina, lo primero que se viene a la mente son los cítricos como la naranja, la toronja, la mandarina o el limón, por mencionar algunos. Sin embargo, existen muchas más frutas que podemos considerar para adquirir este nutriente, especialmente si se encuentran en temporada.

¿Qué es la vitamina C y para qué sirve?

La vitamina C es un nutriente hidrosoluble que podemos encontrar en ciertos alimentos, este es necesario para el crecimiento y reparación de tejidos, además, actúa como antioxidante en el cuerpo que ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Además, la vitamina C también ayuda a la absorción del hierro, repara y mantiene el cartílago, dientes y huesos. Nuestro cuerpo requiere de este nutriente para producir colágeno, entre los beneficios más reconocidos esta el reforzar el sistema inmune que ayuda a proteger al cuerpo contra enfermedades comunes, como el resfriado.

Algunas frutas y verduras contienen un alto grado de vitamina C, por lo que se sugiere que se incluyan a una dieta equilibrada. En esta nota te daremos un pequeño listado de las frutas que NO son cítricos que también poseen este nutriente. Algunas de ellas las puedes consumir durante esta temporada primaveral y aprovechar no solo de esta vitamina, sino de todos sus beneficios y encontrarlas a un mejor precio en el mercado.

Frutas ricas en vitamina C

  1. Guayaba
  2. Kiwi 
  3. Papaya 
  4. Piña
  5. Fresa
  6. Melón
  7. Grosella negra
  8. Frambuesas
  9. Pera
  10. Guanábana

Cabe destacar que el cuerpo no produce vitamina C, por lo que se debe de adquirir de diferentes alimentos. De acuerdo con el portal de Mayo Clinic, recomienda el consumo de esta vitamina en cantidades diarias de 90 miligramos para hombres adultos y 75 miligramos para mujeres adultas.

Es importante destacar que las personas fumadoras o que están expuestas al humo de tabaco, deben de añadir 35 mg más de esta vitamina a su dieta diaria, así lo menciona National Institutes of Health.