Punto Saludable
3 Pros y 3 contras de los lácteos
Quizás has escuchado que estos alimentos son lo mejor que hay o quizás que son lo peor del mundo. Pero el día de hoy te presentamos una visión objetiva de estos alimentos y su efecto en nuestra saludLa leche y los productos derivados de ella han estado presentes en nuestra dieta durante milenios. Pero en las últimas décadas se han escuchado muchas cosas sobre sus virtudes y sus defectos. El tema de la leche y los lácteos, como la gran mayoría de los temas en nutrición, y en la vida, no es ni sólo blanco, ni sólo negro. A continuación te presento 3 pros y 3 contras sobre el consumo de estos alimentos, que te darán una visión más completa y te ayudarán a saber si consumirlos es una buena opción para ti.
Pro #1: proteína
El alto contenido de proteína en un vaso de leche o en una porción de yogurt, por ejemplo, convierte a estos alimentos en una fuente importante de este macronutrimento, a un costo mucho más bajo que el la carne, el pollo o el pescado, además de tener un menor impacto ambiental.
Escucha y descarga el podcast de Punto Saludable con la información más completa sobre los lácteos
Pro #2: micronutrimentos
La leche y los lácteos son buenas fuentes de calcio y magnesio. Claro que estos micronutrimentos no están presentes únicamente en estos alimentos. Pero con otras fuentes, como las verduras de hoja verde, las nueces o las leguminosas, es más complicado cumplir con la recomendación diaria. Consideraría este hecho especialmente importante en mujeres en la menopausia y postmepausia, donde el riesgo de osteoporosis aumenta.
Pro #3: salud ósea
Si bien los hallazgos científicos hasta el momento no muestran una relación directa entre el consumo de leche o lácteos y un menor riesgo de facturas. Su inclusión en la dieta sí se asocia con un menor riesgo de osteoporosis y una mejor salud esquelética a largo plazo, dado el alto contenido de proteína y calcio de estos alimentos.
Contra #1: grasa saturada
El alto contenido de grasa saturada en los lácteos enteros ha sido una razón de controversia al momento de recomendar este tipo de alimentos, ya que usualmente se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y accidentes cerebrovasculares, entre otras enfermedades. Sin embargo, en los últimos años esta creencia se ha visto desafiada por los efectos antiinflamatorios de los lácteos, incluso de los enteros y varios estudios han mostrado que realmente no hay una asociación inversa entre el consumo de estos alimentos y una buena salud cardiometabólica. Es un tema que sigue investigándose y aún no se ha llegado a un consenso.
Contra #2: intolerancia a la lactosa
Esta es una condición muy común en la población actual y se debe a la deficiencia de la enzima lactasa. Y es más común aún, dado que muchas personas se autodiagnostican, siendo que tal vez su malestar tiene otra explicación. De cualquier manera, quizás para ti pensar en lácteos significa dolor estomacal, diarrea o gases. Mi consejo sería, que evalúes si realmente todo tipo de lácteos te producen síntomas. Es probable algunos puedas tolerarlos sin mayor problema. Dieta
Contra #3: acné
La ciencia ha encontrado que existe una relación entre la aparición de acné y el consumo de lácteos. Por la presencia de aminoácidos de cadena ramificada y otros aminoácidos, la producción de insulina y del factor de crecimiento insulinoide, contribuyendo al desarrollo de las células sebáceas.
Podemos concluir que los lácteos no son la panacea, ningún alimento lo es. Lo que sí podemos decir es que su aporte nutricional es considerable y que, según el caso de cada persona, podrían ser uno de los muchos elementos que conforman una alimentación saludable.
Sigue leyendo:
Nutrición antienvejecimiento o antiaging: cómo funciona y qué alimentos debo consumir
Para llevar una alimentación saludable, en qué me tengo que fijar ¿calidad o cantidad?
mgm