Alimentos saludables

4 alimentos que debes incluir en tu dieta para bajar los niveles de estrés

¿Sufres de estrés? Estos alimentos te ayudarán a que tu estrés reduzca de manera significativa
jueves, 23 de febrero de 2023 · 13:18

Probablemente si llegaras a preguntarle a cualquier persona, si padece de estrés, estamos casi seguros que su respuesta en automático sería; sí. Y es que hoy en día no hay ser humano que no lo sienta, algunos quizá en un nivel sumamente bajo pero lo presentan, incluso hasta los niños o bebés han presentado un nivel de estrés

El estrés, tal como lo indica su descripción médica, es un sentimiento de tensión física o emocional, puede provenir de cualquier situación o pensamiento que te haga sentir frustrado, furioso o nervioso. Cómo tal es la reacción de su cuerpo en un desafío o demanda que puede presentarse en pequeños episodios.

Es importante destacar que, tal como lo hemos mencionado, no en todos se presenta de la misma manera y hay dos tipos principales a tomar en cuenta: 

Estrés agudo

Este tipo de estrés se presenta a corto plazo y puede desaparecer rápidamente. La gran mayoría de las personas pueden sentirlo cuando presionan los frenos, una pelea con pareja o incluso practicar algún deporte. Es básicamente una alerta que el mismo cuerpo te manda para protegerte de situaciones peligrosas o cuando está ocurriendo algo diferente o nuevo. Éste es el tipo de estrés que se presenta mucho más común entre las personas.

Estrés crónico

Éste tipo de estrés es aquel que puede durar un largo periodo de tiempo. La gran mayoría de las veces el estrés crónico se puede presentar por problemas de dinero, matrimonio infeliz o problemas dentro del trabajo. Es básicamente un tipo de estrés que puede permanecer por semanas o meses, incluso los expertos destacado que las personas pueden acostumbrarse al estrés y vivir con ellos a tal manera que los controlan y que más adelante podría causar problemas en su salud.  

Es importante destacar que el cuerpo también va a reaccionar de una manera diferente el estrés, pues es la manera de externar lo que sucede y algunos de los problemas de salud que llegan a presentar las personas que tienen estrés son: presión arterial, diabetes, depresión ansiedad, problemas en la piel, problemas menstruales etc. 

Hoy en día, afortunadamente, existen diversos medicamentos naturales pueden ayudar a reducir el estrés. Sin embargo, la comida siempre ha sido un gran aliado y existen alimentos que podrían ayudarte a reducir o combatir el estrés. Checa estos cuatro para combatir el estrés y agrégalos a tu dieta.

4 Alimentos para combatir el estrés

Alcachofas

Alcachofas se han destacado por ser ricas en prebióticos, el tipo de fibra que alimenta las bacterias buenas en el intestino. De acuerdo a diversos estudios, se ha destacado que los fructoligosacáridos  concentrados en las alcachofas podrían ayudar a reducir los niveles de estrés. Incluso en diversos estudios se detectó que aquellas personas que comían cinco o más gramos de prebióticos por día experimentaban mejorías en los síntomas de ansiedad y depresión. 

Mariscos

Algunos de los moluscos más populares como son mejillones, almejas ostras sólo ser sumamente ricos en taurina, un aminoácido cuenta con propiedades estimulantes potenciales del estado de ánimo. Este y algunos otros aminoácidos son las ser necesarios para la producción de neurotransmisores como la dopamina, misma que es esencial para regular el nivel de estrés.

De acuerdo también un estudio realizado a 2,089 japoneses, se asoció que la baja ingesta de zinc, cobre y manganeso estaría relacionada con depresión y síntomas ansiedad. 

Perejil 

El perejil se ha destacado como una hierba nutritiva cargada de antioxidantes y compuestos neutralizado de moléculas estables llamados radicales libres, las cuales protegerán de también del estrés oxidativo. 

Ajo 

Por su alto contenido de azufre, un compuesto ayudará a aumentar los niveles de glitatión, un antioxidante que primera línea que ayuda al cuerpo a defenderlo contra el estrés. Incluso se ha dictaminado en diversos animales que al consumirlo les ayuda a combatir el estrés y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.