Chile

¿La comida picante te puede ayudar a combatir el frío? Esto dicen los expertos

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consumir chile de manera moderada, podría ayudarnos a sentir más entusiasmo

¿La comida picante te puede ayudar a combatir el frío? Esto dicen los expertos
Gracias a la capsaína, que contiene el chile, se puede combatir al menos temporalmente el frío Foto: Unsplash

Consumir picante puede llegar a ser algo bastante cotidiano en México y muchos de nosotros lo hacemos sin importar el clima. Sin embargo, ahora que hace frío, tal vez sea un buen momento de reflexionar sobre la creencia que existe alrededor de que el chile puede ayudarnos a combatir el frío.

Para traerte información  de calidad consultamos varios sitios con opiniones de expertos para que nos respondieran esta duda que a muchos nos acecha y aunque creemos tener la respuesta, una opinión de especialistas nunca está de más. Por eso descubrimos muchos otros beneficios de comer chile. 

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consumir chile de manera moderada, podría ayudarnos a sentir más entusiasmo, pues es un alimento, que además de ser rico en vitaminas A y C libera endorfinas, una hormona relacionada directamente con el placer y sensación de bienestar. 

¿El chile ayuda a combatir un resfriado?

Más allá de eso, médicos e investigadores del  Rochester Regional Health apuntaron que aunque el chile no cura el resfriado común, la capsaína, que es la sustancia que hace que pique, provoca que incremente la temperatura de tu cuerpo, debido a una respuesta al engaño de esta, que hace pensar que al probar el alimento subió la temperatura, por lo que el organismo comienza a liberar algo de calor. 

Otros beneficios del chile

Sin embargo, un consumo excesivo de chile o comida picante, podría " dañar órganos como el recto y el intestino grueso, provocando irritación, diarrea, inflación y dolor intenso.", según apunta  el IMSS a través de información oficial. También asegura que es un alimento que puede protegernos de niveles altos del colesterol y ayudarnos con la desinflamación, gracias a las propiedades antiinflamatorias y analgésicas que tiene. 

Un consumo excesivo de chile o comida picante, podría tener consecuencias. Foto: Shutterstock

Así que en conclusión: Sí, comer chile puede ayudar a generar una sensación de calor y, por ende, ayudar a combatir el frío temporalmente, pues la capsaicina activa los receptores de calor en la boca y la lengua, enviando señales al cerebro que interpretan la sensación como una temperatura más alta. 

Temas