Tanto los minerales como las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y funcionar correctamente, una de las más importantes es la vitamina D, ya que como todas las sustancias naturales que se encuentran en el organismo, tiene un papel fundamental.
En entrevista para Gastrolab de El Heraldo de México, la Licenciada en Nutrición y especialista de Koltin; Beatriz Santa Ana, explicó la importancia de este micronutriente para el cuerpo, especialmente cuando se trata de adultos mayores y la propia alimentación.
Qué es y para qué sirve
Se obtiene del proceso que realiza el cuerpo al exponerse a la radiación solar ultravioleta B y de la absorción de algunos alimentos naturales y fortificados. Sirve para absorber el calcio, una de las principales sustancias para tener huesos fuertes, al trabajar en conjunto, previenen la osteoporosis, el raquitismo y el riesgo de ser propenso a fracturas. Puede jugar un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.

FOTO: Pixabay
En personas mayores, significa una pérdida de tonicidad muscular y funcionalidad motora, pérdida de densidad ósea y estar propensos a la debilidad de sus huesos con riesgo a fracturas, lo que puede ser fatal a esa edad”, indicó la especialista.
Para agregarla de manera natural se puede encontrar de tres maneras:
- Una alimentación rica en alimentos cargados de vitamina D.
- La exposición directa al sol por al menos 10 minutos durante la primavera o 30 minutos en temporada de otoño-invierno.
- Por medio de suplementos.
Sin embargo, la especialista puntualizó la importancia de encontrarla gracias a una alimentación adecuada bajo la consulta de expertos que incluya una valoración médica para atender las necesidades nutricionales reales de cada persona.

FOTO: Freepik
Alimentos en donde se encuentra la vitamina D
De acuerdo con Santa Ana, los pescados grasos, como el atún, el salmón, la trucha y la caballa, así como los aceites de hígado de pescado, son fuente natural de esta vitamina. Asimismo, la yema de huevo, los champiñones, el aguacate y el queso contienen cantidades pequeñas de la misma.
Todas estas opciones se pueden agregar dentro de la alimentación, pero cuando se trata de adultos mayores, se debe de elegir aquellos por los que tienen más preferencia y se adecuan a sus necesidades.
Tratar de encontrar alternativas es importante, yo en mis pacientes adultos, les recomiendo alimentos de su agrado, es importante platicar con ellos para darles un plan correcto”, aseguró.
Cabe mencionar que la ingesta o cantidades adecuadas de cada insumo, dependerán de la persona y se deben complementar con más esfuerzos como una pequeña exposición al sol y un estilo de vida saludable. Con estos rubros, los adultos mayores podrán tener una vejez con calidad de vida y ahora que se sabe la importancia de la vitamina D, prevenir una ausencia de esta con la consulta de un médico especialista, así lo recomendó la nutrióloga de Koltin.