En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el cual se celebra el próximo 14 de noviembre, se ha buscado concientizar a las personas ante esta terrible enfermedad que muchos niños, jóvenes y adultos padecen al rededor del mundo.
De acuerdo con la información oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) existe un número de 422 millones de personas que padecen diabetes y lejos de reducirse, ha ido en aumento de manera acelerada. Entre 2000 y 2019, la diabetes ha tenido un incremento del 3% de mortalidad en cada edad y esto resulta algo verdaderamente alarmante.
Hoy en día existen muchas maneras de prevenirla y la alimentación juega un papel sumamente importante en la salud de las personas, pero que debería tener especial atención desde muy temprana edad para evitar que sufran más adelante. Uno de los principales problemas que se tiene es la comida y como manera de prevenir es sustituyendo algunos alimentos.
Las harinas, por ejemplo, son parte esencial de muchas de la dieta de las personas y lamentablemente no todas cuentan con la regulación adecuada para consumirse de manera saludable. Justamente por ello, es importante tener en cuenta cuáles pueden ser las mejores opciones para tu dieta y la mejor manera de incluirla.

¿Cuáles son las mejores harinas para los niños?
Los pequeños suelen ser los mas afectados con esta enfermedad y lejos entenderlo, puede costarles mucho más que a los adultos el tener que limitarse con distintos alimentos. Justamente por ello, hoy queremos hacer un especial énfasis en las harinas, las cuales pueden formar parte de su alimentación.
En entrevista con la Nutrióloga Paola Zarza Reynoso, compartió para Gastrolab del Heraldo de México, que existen muchas harinas en el mercado que pueden ser ideales para las recetas. Sin embargo, existen algunas qué, en su tabla de contenidos nutrimentales, presentan carbohidratos o cuentan con harinas refinadas, los cuales serán pésimos para su consumo. Esto debido a que muchos de los niños deberían tener un nivel de consumo en carbohidratos diarios.
De acuerdo a la información presentada por la experta algunas de las harinas más saludables resultan ser la harina de avena y la harina de quinoa. Esto principalmente porque sus granos serán ideales para reducir el alto índice glucémico y aportar la cantidad de nutrientes ideales.
Aunado a ello se pueden combinar con distintos elementos que nos darán como resultado una combinación de nutrientes ideales para la hora de la comida. Eso sí, la experta sugiere que sean preparadas en casa, pues de esta manera conversarán los nutrientes que tienen y no perderán sus beneficios.
También se recomienda combinarlo con frutas frescas, fibra, Omega 3 y linaza para que el balance de una comida o desayuno pueda ser perfecto. Si deseas mayor información te dejamos aquí sus redes sociales, para que puedas tener más detalles al respecto.