Día de Muertos

¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto? Esto es lo que necesitas saber antes de iniciar el Día de Muertos

Lo primero que hay que decir es que depende del tipo de pan: De azúcar, ajonjolí o relleno; pero aquí te sacamos de dudas

¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto? Esto es lo que necesitas saber antes de iniciar el Día de Muertos
El pan de muerto es un ícono de la festividad del 1 y 2 de noviembre y tiene menos calorías que una ensalada con aderezos Foto: Cuartoscuro

El Pan de Muerto es algo que ya hoy en día todo mundo come desde agosto o después del grito de independencia. Algunos porque no se pueden resistir y otras lo hacemos por curiosidad y hasta por gula, porque hay tantas delicias en todos los lugares de México durante estas fechas, que es complicado elegir uno solo.

Sin embargo, todo es dicha y felicidad hasta que nos ponemos a echar cuentas de la cantidad de calorías que nos comemos mientras disfrutamos un panecito de muerto tradicional o relleno. Por eso es que hoy queremos sacarte de dudas y decirte cuántas calorías contiene un pan de muerto para que la próxima vez que se te atraviese uno te moderes al disfrutarlo.

Lo primero que hay que decir es que depende y como diría Jarabe de Palo "De según como se mire todo depende", porque si es un pan de muerto tradicional de ajonjolí y sin azúcar o azahar, probablemente tenga menos que uno azucarado o relleno de chocolate, mermelada o conejitos de chocolate. 

Calorías del pan de muerto de azúcar

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, una pieza de pan de muerto azucarado pequeño o personal (como los que compramos las parejas o personas solitarias) puede tener 220 calorías, siempre que se trate del tradicional sin relleno. El IMSS señala que tiene incluso menos calorías que muchos otros alimentos. Incluso señala que es una buena fuente de energía que te puede durar de 1 a 3 horas y las calorías las puedes quemar sin hacer gran cosa de ejercicio. 

¿Cuántas calorías tiene un pan de muerto de ajonjolí?

La versión sin azúcar de ajonjolí, puede tener sólo 53 calorías, tratándose de una pieza pequeña, según el IMSS. Claro que tanto a esta como a la de azúcar falta que le sumemos las calorías de la taza de chocolate con las que las acompañamos, pero si eliges infusión de canela o café, puedes estar tranquila. 

El pan de muerto oaxaqueño y el de ajonjolí es el que menos calorías tiene por pieza. Foto: Cuartoscuro

Calorías del pan de muerto relleno

Al pan de muerto relleno se le deben de sumar las calorías del dulce que traen en su interior. Si está relleno de crema de avellanas, son 220 calorías más las 130 de esta, daría un total de 350 calorías si se trata de una pieza pequeña como la que el IMSS reportó. Ahora que si de relleno tiene jocoque son 126 calorías más, o sea 346 kilocalorías por porción y si en su interior tiene nata, son 196 calorías sobre las 220, es decir estaríamos comiendo un pan de muerto de 416,casi lo de 2 porciones. 

Temas