En una época donde lo que predomina de comida son las harinas y los embutidos, cabe señalar que el estreñimiento es bastante común y nada puede estar más relacionado con ello que la dieta. Por eso si queremos salir de éste molesto padecimiento, pues tenemos que mejorar mucho más nuestra alimentación, de tal manera que nos ayude a sanar.
Aunque los alimentos han subido de precio, hay que decir que en México todavía hay esperanza de encontrar algo medicinal más o menos barato en los tianguis, como es el caso de las lentejas o frijoles que gracias a su gran contenido de fibra, pueden ayudarnos a mejorar la digestión y a combatir el estreñimiento.
Aunque una de las frutas más famosas para los remedios contra el estreñimiento es la ciruela pasa, hay muchas otras opciones que puedes acoplar de manera más sencilla a tu dieta, como es el caso de los granos enteros y las leguminosas como es el caso de estos dos, que además son bastante económicos de conseguir. Así que ahora que lo sabes, tal vez se te antoje cocinarlos más seguido si padeces estreñimiento.
Causas del estreñimiento
De acuerdo con los expertos, el estreñimiento puede deberse a una gran cantidad de factores, como: Una dieta baja en fibra, poca actividad física, un mal control del estrés y hasta beber menos del agua que deberíamos día con día. Afortunadamente estos alimentos que te mencionamos puede ayudarte a mejorar tu condición si ya lo padeces.
Beneficios de las lentejas contra el estreñimiento
Dependiendo la edad y el sexo, los adultos debemos consumir de 22 a 34 gramos de fibra al día y las leguminosas pueden aportárnosla, pues media taza de lentejas o frijoles podrían brindarnos hasta 7 gramos, según la Universidad de Florida. Además te aportan gran cantidad de energía y tienen un bajo índice glucémico.

Según información del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, cuando estás estreñida, debes evitar alimentos con poca o nada de fibra, como las papas fritas y comida rápida, carne, alimentos preparados como los congelados o enlatados y comida procesada, como hot dogs y algunas comidas para microondas.