El reflujo ácido también conocido como reflujo gastroesofágico, es el flujo del ácido estomacal que retrocede al tubo que conecta la garganta con el estómago (esófago). Durante un episodio de reflujo de ácidos presenta un síntoma bastante común en el que se tiene una sensación de ardor en el pecho (acidez estomacal) y puede ocurrir después de comer un tipo de comida con abundantes condimentos o en grandes cantidades y tomar café o alcohol.
En algunas ocasiones, el reflujo puede aliviarse con algunos medicamentos de venta tradicional y de los síntomas más comunes puede incluir regurgitar comida o un líquido agrio, dificultad para tragar, toser, sibilancia y dolor en el pecho, principalmente cuando se está recostado. Sin embargo, en caso de presentarse con mayor gravedad o presentar flujo gastroesofágico dos o más veces por semana.
Es importante destacar que existen muchos alimentos que pueden ayudar con este problema y aquí te dejamos 5 que podrías agregar a tu dieta diaria. Es importante destacar que esta información fue presentada por Heathline.
1. Vegetales
Los vegetales naturalmente son bajos en grasa y azúcar, por lo que podría ser una opción perfecta y te incluye algunos como habas, brócoli, espárragos, coliflor, hojas verdes, papas y pepinos.
2. Jengibre
El jengibre cuenta con una gran cantidad de propiedades antiinflamatorias naturales y es un tratamiento natural para la acidez estomacal y otros problemas gastrointestinales. Puedes agregar las raíces de jengibre ralladas o en rodajas a tus diversas recetas.
3. Avena
La avena es otro gran elemento recomendado para la salud y mucho se les aconseja disfrutar en el desayuno y suele ser una excelente fuente de fibra. Puede ser también una opción ideal para la dieta alta en fibra y se relaciona con un menor riesgo de reflujo ácido.
4. Claras de huevos
Las claras de huevo son una excelente opción para evitar el reflujo, sin embargo deberás limitarlo en altas porciones, principalmente porque las grasas pueden desencadenar síntomas de reflujo.
5. Grasas saludable
Aguacate, nueces, linaza, aceite de oliva, aceite sésamo y aceite de girasol pueden ser algunas opciones para prevenir el reflujo. Los expertos recomiendas recudir el consumo de grasas saturadas y grasas trans.