La microbiota intestinal, anteriormente conocida como flora intestinal, es el conjunto de microorganismos vivos que habitan en nuestro intestino, mismos que suelen entablar una relación de simbiosis y nos ayuda de gran manera. Es importante destacar, de acuerdo a la información de los expertos, que estos microorganismos suelen alimentarse de lo que nosotros comemos y, a cambio de ello, nos cuidan.
¿Por qué nos cuidan?, bueno resulta que estos son unos inquilinos que de la misma manera en que suelen ayudarnos, también necesitan ser apoyados, por ello se pide que sea diversa la dieta para que estos puedan sobrevivir y seguir dándonos un mejor estado de salud. Sin embargo, va más allá y por ello, deberás tomar en cuenta alguno de los 7 consejos que traemos el día de hoy.
Consejos para cuidar la microbiota
Probióticos
Es importante destacar que para darle un mejor estado de salud a la microbiota es necesario darle una parte de lo que pide y por ello, se recomienda consumir un alto contenido probióticos, los cuales son microorganismos vivos, que si bien, en cantidades adecuadas, pueden brindar excelentes beneficios.
Dieta
Como lo hemos mencionado, es importante llevar a cabo una dieta equilibrada para que nuestra microbiota intestinal pueda tener excelente estado de salud y los microorganismos hagan lo propio con nuestro organismo. Por ello, es necesario consumir en altas cantidades frutas y verduras frescas.
Fibra
Por supuesto, no sería unos buenos consejos si en esto no incluimos el tema de consumir alimentos con un alto contenido de fibra, la cual será también primordial para que nuestros sistema, principalmente el digestivo, por ello se deben agregar diversos alimentos que puedan aportar una gran cantidad de fibra al organismo.
Agua
Como siempre lo mencionan los expertos, es de suma importancia beber agua, no importa el qué, el cómo o dónde, siempre debes tener en cuenta que beber agua es muy importante. Aunque lo recomiendan ampliamente las personas, debes tener en cuenta que también es esencial beber al menos de 1.5 a 2 litros de agua al día.
Sin exceso de proteína animal
Aunque lo parezca un poco extraño, es importante destacar que si deseas cuidar un poco más tu microbiota, será necesario evitar el consumo excesivo de proteínas de origen animal, ya que esto no suele ser de las mejor opciones para mantener en buen estado tu salud. Podrá parecer un poco tedioso, pero sin duda valdrá la pena.
Proteína de origen vegetal
Y de la misma manera en que no deberías consumir en exceso la proteína de origen animal, te recomendamos también incrementar la ingesta de proteínas de origen vegetal. Esto también podría ser ideal, porque podrías combinarlas en cantidades similares y tu platillo se convertirá en una opción sumamente destacada.
Limpieza
Finalmente, pero no menos importante, es ideal que previo a realizar una receta o bien, a consumir algún tipo de alimentos, siempre, siempre debes lavar tus manos. No es para nada de extrañarse que mencionemos esto, porque debes mantener limpieza adecuada, principalmente después de ir al baño.