Si sigues muy de cerca tu alimentación y te preocupan los nutrientes que consumes a diario, entonces sabrás que los alimentos procesados son uno de esos elementos que debes evitar en tu dieta si quieres mantenerla balanceada y quieres que ayude a tu organismo a tener un buen estado de salud. Esta a menudo es reconocida por los expertos como una de las principales causas para la aparición de enfermedades relacionadas con la alimentación y el peso, así que si quieres saber cuál es su efecto en tu cuerpo nosotros te lo diremos.
¿Qué son los alimentos procesados?
Se considera alimentos procesados aquellos que hayan pasado por numerosas etapas y procesos para su elaboración, como resultado de esto han perdido varias características nutricionales, de igual manera los alimentos que han sido adicionados con múltiples elementos procesados cómo colorantes y aditivos químicos para mejorar su aspecto, sabor y olor, también se consideran dentro de este grupo.
A menudo son alimentos hechos a base de harinas blancas refinadas, con complejos procesos de cocción y con una alta cantidad de azúcares y grasas trans. Los alimentos procesados representan muchos beneficios para la producción y el desarrollo de los mismos pues son económicos, tienen sabores intensos y agradables, y un tiempo de vida mucho más prolongado, lo que permite que puedan durar más tiempo en las estanterías y ser consumidos con las mismas características con las que fueron elaborados.
Efectos de los alimentos procesados
No obstante los alimentos procesados pueden ocasionar muchos problemas de salud, sobre todo cuando se consumen en exceso, ya que ocasionan un pico elevado de los nutrientes que se deben evitar en la alimentación. Pueden aumentar la presión sanguínea por su alto contenido de sodio y grasas saturadas, pueden elevar la cantidad de hormonas de acumulación de grasa ocasionando sobrepeso y ansiedad, e incluso pueden contribuir enfermedades como la diabetes.

Asimismo el consumo de colorantes y aditivos químicos pueden perjudicar a nuestra salud, el consumo de estos alimentos también puede causar cierto nivel de malnutrición debido a la pérdida de nutrientes esenciales que no están incluidos en este tipo de comida y es por eso que es importante evitar en la medida de lo posible su consumo o el exceso del mismo, así como darle prioridad a una alimentación balanceada, natural y saludable.