Ingredientes naturales

¿Qué es el azafrán y para qué sirve? estos son sus beneficios para la salud

El azafrán es una de las especias de cocina más caras que existen y la cual mantiene propiedades saludables

¿Qué es el azafrán y para qué sirve? estos son sus beneficios para la salud
El azafrán suele ser usado en la cocina de diversas formas Foto: iStock / Foto Ilustrativa

El azafrán es una especia derivada de los tres estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro de la familia Iridaceae. Es un ingrediente considerado como los más caros que existen, ya que su método de producción requiere gran trabajo, hecho que hace que su precio no sea tan accesible en el mercado, pero de tenerlo en casa es mejor aprovechar cada parte en el arte culinario.

Básicamente se utiliza ampliamente como un uso especial para dar sabor a los alimentos, además el azafrán posee propiedades que incluyen su como expectorante, sedante y afrodisíaco, así que es perfecto para el consumo. En la cultura mediterránea se encuentra presente en todo tipo de platos que logran explotar todas sus cualidades.

Este ingrediente contiene una impresionante variedad de compuestos vegetales. De acuerdo con Healthline, estos actúan como antioxidantes, moléculas que protegen las células contra los radicales libres y el estrés oxidativo. Así que en él también se puede encontrar una serie de beneficios para la salud que sin duda alguna, vale la pena conocer.

El azafrán puede encontrarse en diversas presentaciones.
FOTO: Pixabay

Beneficios del azafrán

El azafrán es rico en compuestos vegetales que actúan como antioxidantes, como la crocina, la crocetina, el safranal y el kaempferol. Los antioxidantes ayudan a proteger sus células contra el estrés oxidativo y los propios radicales libres.

Se cree que puede ayudar a tratar los síntomas de la depresión leve a moderada, pero aún se necesitan más estudios antes de poder hacer recomendaciones definitivas.

Debido a su alto contenido de antioxidantes, puede ayudar a matar las células cancerosas sin dañar las células sanas. Sin embargo, se necesita más investigación en humanos, ya que los primeros estudios se han llevado a cabo en roedores.

Algunos expertos señalan que tanto comer como oler el azafrán parece ayudar a tratar los síntomas del síndrome premenstrual, como la irritabilidad, los dolores de cabeza, los antojos, el dolor y la ansiedad. De acuerdo con Medical News Today, sus antioxidantes también pueden desempeñar un papel en la protección del cuerpo contra los trastornos que afectan el sistema nervioso.

Asimismo, un estudio en la revista de Investigación Cardiovascular y Torácica descubrió que tomar extracto de azafrán ayudó a las personas con enfermedad de las arterias coronarias a reducir su índice de masa corporal (IMC), la masa grasa total y la circunferencia de la cintura, lo que significaría que podría ayudar a la pérdida de peso.

Ahora que conoces qué es y para qué sirve el azafrán puedes aprovechar sus beneficios cuando tengas la oportunidad de probar esta curiosa especia, solo recuerda que si se desea incluir en la alimentación como una forma de prevenir o tratar algunas enfermedades o padecimientos, lo mejor es consultar a un médico especialista que pueda determinar qué es indicado en cada caso, así se puede sacar provecho de este tipo de alimentos naturales.

Temas