¿Cómo podrían hacerte bajar de peso los aceites vegetales? Suena a una locura y es que existen muchos mitos alrededor de este producto que empleamos recurrentemente en la cocina, incluso para aliñar algún platillo seco, como una ensalada.
Los aceites vegetales son un tipo de grasa muy empleada al cocinar, pues como decíamos son comunes para hacer emulsiones con las que se adereza un plato fresco, y se usan en gran volumen para freír algún alimento. El aceite lo asociamos directamente con la obesidad y las enfermedades, pero hay algunas cosas que desconocemos de este producto.
En esta cápsula de "Con la comida sí se juega" conoceremos algunos de los mitos y verdades más dichos sobre los aceites vegetales, por ejemplo, que ayudan a bajar de peso e incluso a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Descubre a nuestro lado algunos datos interesantes sobre los aceites vegetales y de qué manera puedes aprovechar al máximo sus nutrientes sin caer en enfermedades u otros problemas que sí podrían causarte.
Mitos y verdades de los aceites vegetales
Mitos
Los aceites vegetales son igual que cualquiera
Falso. Los aceites vegetales vienen de una fuente diferente. Algunos provienen del coco, otros de la fruta oliva, otros de la palma y hasta del girasol, por lo que todos ellos tienen menor cantidad de grasas que la manteca o margarina, por lo que pueden otorgar beneficios a tu salud.
Tienen grasas saturadas
Falso. Las grasas saturadas generalmente provienen de fuentes animales, como la manteca de cerdo o la mantequilla. Los aceites vegetales no las contienen, pero tienen otro tipo de grasa, como las monoinsaturadas, pero incluso así tienen que consumirse con moderación.
Son fáciles de obtener
Falso. Aunque el aceite de oliva se obtiene únicamente al aplastar la fruta, hay otros aceites vegetales que tienen procesos más complicados. Por eso, hay plantas, nueces y semillas que se trituran para producir su aceite, ya que a veces requiere un producto químico para su extracción completa.
Verdades
Te ayudan a bajar de peso
Cierto. Muchos aceites vegetales son ideales para consumir si lo que quieres es perder peso. El aceite de coco, de oliva, de arroz, de almendras o de girasol son grandes opciones, porque la grasa que te aportan es saludable y te brindan varios nutrientes como ácidos grasos, vitaminas y proteínas.
Te pueden ayudar a reducir niveles de triglicéridos y colesterol
Cierto. De acuerdo con diversos estudios, los aceites vegetales son considerados saludables, luego de que muchos estudios muestran que su consumo reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, porque ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Comerlos en exceso también te puede hacer daño
Cierto. Aunque los aceites vegetales son alimentos saludables, si los consumes demasiado podrían causarte inflamación crónica. Además podrías arriesgarte también a padecer obesidad, enfermedades cardiovasculares o artritis. Así que, ¡mídete!