Dieta saludable

Día Mundial de la Radio: Estos alimentos pueden ser enemigos de tu voz; te decimos por qué

Algunos de estos alimentos pueden agravar los casos de reflujo y desencadenar problemas en la laringe

Día Mundial de la Radio: Estos alimentos pueden ser enemigos de tu voz; te decimos por qué
Algunos alimentos cítricos pueden causarle algunos malestares a tu laringe Foto: Pixabay

Twitter amaneció con muchas felicitaciones para los locutores y conductores profesionales de los programas de radio, porque no es un domingo como cualquier otro. En realidad hoy es un día muy especial, digno de celebración para todas estas personas, porque se celebra el Día Mundial de la Radio, así que no lo pienses más y escríbele a tu locutor favorito para felicitarlo por su labor diaria, semanal o en cualquier frecuencia que sea su aparición. 

El Día Mundial de la Radio fue proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y fue adoptado por la Asamblea General de las  Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional el 13 de febrero, cuando consiguió el título del Día Mundial de la Radio (DMR). De acuerdo con información oficial, este medio es un medio proceso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. 

Aún con toda la revolución tecnológica a través de los años y particularmente del siglo XXI, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Tiene una gran capacidad de llegar a audiencias amplias y diversas, gracias a la variedad de programas que existen con puntos de vista diferentes, pero ningún contenido sería el mismo, sin alguien detrás y por eso, cada 13 de febrero se celebra a los profesionales de la radio. 

¿Qué alimentos pueden afectar la voz de un locutor?

Y es que como en todos los empleos, los trabajadores de la radio y particularmente los locutores, hacen diferentes cambios en sus rutinas, incluso alimenticias, con el fin de mantener saludable su voz, porque además de ser el medio con el que se comunican con el mundo, es su instrumento de trabajo y como todo, necesita mantenimiento y algunos cuidados particulares que implican una mejor salud fonatoria. 

Lo creas o no, sí existen algunos alimentos, cuyo consumo no se recomienda para estos profesionales de la voz, ya que generan una serie de afecciones, que no siempre son tan fáciles de quitar.  Y es que después de largas jornadas de trabajo, la voz ronca, el dolor de garganta o las fallas en la voz se suelen hacer presentes. Ante todo esto, de acuerdo con expertos fonoaudiólogos y foniatras, recomiendan aumentar el consumo de agua y la omisión o disminución de ciertos medicamentos.

Los expertos recomiendan no sólo mantener una buena dieta para garantizar la salud vocal, sino limitar alimentos grasos, cítricos o muy ácidos que podrían terminar agravando los casos de reflujo, lo cual podría desencadenar problemas en laringe (O sea garganta) y las cuerdas vocales. Por eso, hoy decidimos enlistar para ti algunos alimentos que debes evitar o consumir en cantidades moderadas si te dedicas a la locución o usas tu voz durante muchas horas.

  1. Patatas fritas
  2. Naranja
  3. Limón
  4. Chocolate
  5. Tomate
Temas