Un reciente estudio realizado por Northwestern Medicine informó que tomar más de una taza de café al día y consumir vegetales ayuda a reducir el riesgo de contagiarse de Covid-19. Si bien los expertos señalan que la única forma eficaz de prevenir esta enfermedad y secuelas graves son las vacunas contra la Covid-19, estos parámetros nutricionales ayudarían a limitar los contagios.
Marilyn Cornelis, profesora asociada de medicina preventiva en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y autora principal del estudio, indicó que la nutrición es fundamental en el sistema inmunológico de un individuo, que a su vez juega un papel importante en las enfermedades infecciosas, por lo que se dieron a la tarea de revisar cómo interfiere la nutrición en la Covid-19.
En el estudio, los investigadores utilizaron datos del Biobanco de Reino Unido y analizaron los comportamientos dietéticos de casi 38 mil personas entre 2006 y 2010 para ver si su dieta tuvo algún impacto en su riesgo de contraer el SARS-CoV-2 en 2020. El resultado resulta impactante, ya que 17% de los participantes dieron positivo al virus entre marzo y diciembre del año pasado.
El café y los vegetales, clave nutricional contra la Covid-19
Los investigadores detallaron que tomar al menos una taza de café al día suponía una disminución del 10% en el riesgo de contraer Covid-19. De igual manera analizaron los resultados con el té, pero no se comprobó una variable, lo que hace suponer a los investigadores que podría ser una concentración más alta de cafeína en el café u otros componentes que no posee el té.
De igual forma mencionaron que comer al menos 0.67 porciones de verduras crudas o cocidas al día (excepto por las papas), que equivale a 3/4 de taza, tenían un impacto positivo en el sistema inmunológico contra la Covid-19.
En cuanto a las carnes rojas, los investigadores rechazaron haber encontrado algún efecto adverso; sin embargo, en el caso de las carnes procesadas (0.43 porciones al día) sí representaría un aumento en el riesgo de contagio de SARS-CoV-2.
En el estudio destacan también que en los bebés, ser amamantado también ofrece protección en los menores, reduciendo el riesgo de adquirir el nuevo coronavirus en un 10% con respecto a quienes no eran amamantados.
Los investigadores apuntaron a que, por un lado es fundamental mantener los cuidados contra la Covid-19, en especial el uso de las vacunas, aunque también concluyeron que ciertos comportamiento dietéticos pueden servir como una herramienta adicional a las pautas de protección existentes contra la Covid-19 y la propagación del virus.