Las frutas y verduras son alimentos indispensables para mantener una buena salud y el mango no es una excepción, pues esta fruta tropical se puede agregar a una gran cantidad de batidos, postres y hasta ensaladas. Por eso, en esta ocasión te compartiremos una lista de algunos beneficios del mango, una dulce y nutritiva fruta.
Si casi no te gusta incluir frutas en tu alimentación, quizá es momento de empezar a hacerlo, pues según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos alimentos podrían prevenir enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión o colesterol alto. Por eso, conoce más sobre los beneficios del mango.
Poder antioxidante
¿Sabías que el color de las frutas podría determinar algunos de sus nutrientes? En el caso del mango, su cáscara y pulpa son amarillos, lo que, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), significa que podría tener un poder antioxidante que mantiene nuestras células jóvenes y sanas así como una piel más elástica, firme y saludable.
Gran aliado en aumentar las defensas
El mango es una fruta tropical llena de nutrientes, entre los que se encuentra la vitamina C, una sustancia imprescindible para aumentar las defensas de nuestro organismo. Según señala MedlinePlus, la vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de los tejidos de todo el cuerpo y no puede fabricarse sola, por lo que debe adquirirse de los alimentos.
Cuenta con propiedades cicatrizantes
No es un secreto que la cáscara de diversas frutas puede usarse para aliviar malestares y este es el caso de la cáscara de mango. Según señala una investigación publicada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de tener actividad antibacteriana, antioxidante y antifúngica, la cáscara de mango (ataúlfo) contiene compuestos que poseen propiedades cicatrizantes.
Puede ayudar a regular el ritmo cardiaco
El mango es una fruta muy bondadosa que, de acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), podría ayudar a regular el ritmo cardiaco y mantener una apropiada presión arterial, todo esto derivado de la gran cantidad de potasio que posee el mango.
Protege la piel
Entre los diversos nutrientes que componen al mango, se encuentran los betacarotenos, los cuales ayudan a proteger la piel y las mucosas. Además, este conocido pigmento podría mejorar la salud de los ojos y el corazón.
Recuerda que todo es mejor con medida, pues si comes mango en exceso podrías sufrir diarrea, dolor estomacal y hasta gases. Por eso, ten en cuenta que antes de comenzar cualquier dieta es necesario consultar a un especialista.