El bicarbonato de sodio se puede encontrar como un mineral en la naturaleza, pero que se suele producir artificialmente para obtener este compuesto sólido soluble en agua que tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria, desde utilizarlo para elaborar alguna receta de repostería, hasta limpiar, deodorizar o formar algunos remedios naturales para tratar la acidez estomacal.
Su uso está aprobado para el tratamiento de la dispepsia, la cual es un malestar en la parte superior del abdomen o un trastorno digestivo que regularmente se identifica por una sensación de ardor, hinchazón, gases, nauseas o una sensación de saciedad presente casi cuando se comienza a comer. Sin embargo, los excesos siempre tienen efectos adversos para la salud.
Pero, ¿sabes lo que pasa cuando consumes demasiado bicarbonato de sodio? En este artículo te explicamos lo que le sucedió a un paciente madrileño que se excedió en su ingesta con este compuesto para tratarse de forma casera una dispepsia ulcerosa, agravada por malos hábitos alimenticios, consumo de alcohol y tabaco, lo que le hizo terminar en el hospital.
¿Hace daño consumir tanto bicarbonato de sodio?
De acuerdo con los médicos, los riesgos de la ingesta excesiva de bicarbonato de sodio, "tanto agudas como crónicas incluyen la alcalosis metabólica, la hipokaliemia, hipernatremia, hipoxemia e hipercapnia", aunque haya poca investigación al respecto. ¿Y esto qué significa?
Alcalosis metabólica
La alcalosis metabólica es ocasionada literalmente por un exceso de bicarbonato en la sangre, pero se puede deber a otros factores como algunas enfermedades renales.
Esto significa que el cuerpo está demasiado alcalino y entre sus síntomas se pueden presentar temblor de manos, mareos, contracciones musculares, confusión, náuseas, vómitos, entumecimiento de la cara o las extremidades, espasmos prolongados.
Hipopotasemia
La hipokaliemia o hipopotasemia se define como un nivel de potasio más bajo de lo normal y también puede deberse a diversas afecciones como diarrea o vómitos, o por una alimentación desbalanceada en la que falta este mineral, por excederse en el consumo de café o regaliz.
Este problema puede producir fatiga, calambres musculares y ritmos cardiacos anormales.
Hipernatremia
La hipernatremia significa un nivel alto de sodio en la sangre y esto ocurre por no beber suficiente agua, por consumir en exceso este mineral o por problemas incluso de anormalidades en los mecanismos de la sed.
Es posible que no se presentes síntomas a menos que los niveles sean demasiado elevados, y esto significa que habrá mareos al levantarse o cambiar de posición, sudoración extrema, fiebre, vómitos y diarrea.
Hipoxemia
Este trastorno es un bajo nivel de oxígeno en la sangre, inferior al normal y específicamente en las arterias. La hipoxemia es un signo relacionado a la respiración o circulación, lo que puede provocar diversos síntomas como dificultad para respirar.
Hipercapnia
Este padecimiento se produce cuando la ventilación alveolar se reduce y no logra aumentar en respuesta a la elevación de dióxido de carbono, lo cual disminuye el pH arterial (acidocis respiratoria), lo cual contribuye a la vasoconstricción arteriolar pulmonar, entre otros problemas que causa peligro de arritmias potencialmente mortales.
El síntoma predominante es la disnea, ansiedad, movimiento paradójico del abdomen, confusión, obnubilación o coma.
Moraleja sobre el exceso de bicarbonato de sodio
En este artículo que no es médico, sino que busca ser una guía explicativa de los posibles efectos adversos del bicarbonato de sodio, te platicamos acerca de lo que los médicos observaron en un caso específico de este paciente que abusó del consumo de este compuesto.
Su uso moderado no tiene estos efectos, pero cuando tomamos algunos remedios como la solución mágica a los problemas puede resultar un verdadero problema.
Esperamos que este caso te ayude a reflexionar sobre nunca hacer menos las recomendaciones de los especialistas, jamás automedicarse y tomar en cuenta siempre la opinión de un especialista ante cualquier remedio natural, además de cuidar tu salud con una dieta balanceada.