Tendencias

Taro, conoce todos los beneficios de añadir este tubérculo en tu dieta diaria

Su característico color morado/lila natural le da el toque visual perfecto a cualquier preparación

Taro, conoce todos los beneficios de añadir este tubérculo en tu dieta diaria
Taro, una de las raíces que sigue ganando popularidad en el mundo Foto: Freepik

Como cada semana, el chef Israel Aretxiga (@israelaretxiga), en su programa radiofónico GastroLab del Heraldo de México en compañía de invitados especiales, hacen un recorrido por las mejores preparaciones nacionales e internacionales. Además de hacer un repaso por los mejores platillos de México y el mundo, así como los vinos perfectos para maridar todas tus comidas y que aprendas a identificarlos como todo un experto.

La editora de Gastrolab y especialista en gastronomía, Miriam Lira, nos habla sobre lo más relevante del diario impreso de Gastrolab en El Heraldo de México. Esta semana contamos con la presencia de una de las chefs y mujeres más importantes de la gastronomía mundial con la mayor cantidad de estrellas Michelín que sigue vigente, estamos hablando de Carme Ruscalleda, un verdadero ícono de la cocina. 

En sus tres restaurantes Sant Pau, Moments y Sant Pau Tokio, la chef Ruscalleda llegó a tener 7 estrellas Michelín repartidas en todos sus establecimientos, una verdadera muestra del éxito a través de un aprendizaje autodidacta, ya que a diferencia de otros grandes cocineros de talla mundial, su formación dentro de la cocina la ha logrado por su propia cuenta. 

"Cuando tengas una idea en la cocina, no dudes, hazla. Medítala, pero llévala a cabo. Si sale bien, anótala. Si sale mal, no es necesario, te acordarás toda la vida...", es una de las frases que nos deja para la memoria en una de las entrevistas dadas de forma exclusiva para Gastrolab. Al mismo tiempo, Carme Ruscalleda, hace énfasis en que la pandemia por Covid-19 nos ha marcado la pauta para regresar a la alimentación sustentable y recurrir a la tendencia del kilómetro 0. 

Argentina, una de las cunas más importantes del rock y el vino

En la sección “del vino a la palabra”, con el sommelier, Sergio Ibarra, esta semana nos trae un maridaje extraordinario directamente de Argentina, uno de los países que además de brindar al mundo grandes vinos como el Malbec o Cabernet Sauvignon, también ve nacer a una de las bandas de rock que ha marcado historia a nivel mundial, estamos hablando de Soda Stereo formada originalmente en Buenos Aires en 1982 por Gustavo Cerati, Héctor ‘Zeta’ Bosio y Carlos Alberto Ficicchia ‘Charly Alberti’.

Con ‘Génesis’ tocando de fondo, esta es una de las canciones con las que se puede disfrutar de una buena copa de vino mientras se disfruta de una tarde de relajación, por supuesto acompañados de una tradicional empanada argentina que hacen la pareja perfecta. ‘De música ligera’, es una de las canciones infaltables en este maridaje, en especial si se hace en compañía de un vino espumoso argentino para aclarar la garganta y cantar a todo pulmón. 

Taro, uno de los ingredientes más populares del momento 

En la sección “El sabor oculto”, la chef Mariana Ruiz, nos habla sobre uno de los ingredientes que ha logrado acaparar la atención entre la sociedad: el taro. Se trata de una de las raíces cuyas hojas y su tubérculo se consumen por completo, pero solo puede ser ingerido de forma cocida ya que de lo contrario podría ser tóxico para el organismo. 

Se dice que su cultivo original se da en el sudeste asiático, pero estudios señalan que su diseminación se da a través del excremento de las aves que lo llevaron a diversos países tropicales y subtropicales, cuyos beneficios y propiedades han sido muy bien apreciadas en todo el mundo, además de que su sabor es uno de los más sencillos de identificar, sin contar que su color morado o lila lo hacen irresistible para la vista. 

El consumo de taro en una dieta saludable es muy bueno para mejorar los procesos de digestión, controlar los niveles de azúcar, prevenir algunos tipos de cáncer, mejora la visión y hasta ayudar a reforzar el sistema inmune por su alto contenido en vitaminas A, C, E, B6 y ácido fólico. Además es uno de los tubérculos con un gran aporte de fibra, brindando hasta el 27% de la ingesta diaria recomendada. 

Al contener antioxidantes es una de las raíces más recomendadas para ayudar al cuerpo a eliminar los radicales libres, al mismo tiempo que ayuda a la piel a verse mucho más joven y tersa, evitando el llamado envejecimiento prematuro. Si se consume en forma de té, smoothie e incluso en infusiones, resulta ser un remedio eficaz para aliviar los problemas de estrés al relajar los vasos sanguíneos.

Temas