Alimentación saludable

¡Come sin remordimientos! La hamburguesa es más saludable de lo que creías

En el Día Mundial de la Hamburguesa puedes celebrar sin preocupaciones, pero siempre con moderación

¡Come sin remordimientos! La hamburguesa es más saludable de lo que creías
Disfruta sin culpas pero todo con moderación Foto: Freepik

Este 28 de mayo estamos celebrando a una de las preparaciones más populares de la comida rápida sin la que la gastronomía no sería la misma, estamos hablando de las hamburguesas. Estados Unidos es quizá uno de los países con lo que más se asocia este tipo de comida, pero la verdad es que su origen se encuentra en Hamburgo, Alemania, de donde obtiene su particular nombre, o al menos es la historia mejor aceptada. 

Hay varias historias que se pelean por el origen de la preparación de la hamburguesa, pero es el migrante alemán Louis Lassen a quien se le atribuye como el inventor de las hamburguesas, e incluso hay registros de preparaciones muy similares entre los grandes banquetes romanos. Sin importar quién o dónde se haya preparado por primera vez este platillo, sin duda hay que agradecer su preparación ya que sin ella nada sería lo mismo. 

Por lo general al comer una hamburguesa con una buena porción de papas y hasta un poco de refresco, nos hace sentir ligeramente culpables por toda la carga de calorías que esto representa, ya que una sola hamburguesa cuenta con entre 500 y 600 calorías, sin contar los añadidos como papas y aderezos. Pero antes de que sientas remordimientos, recuerda que en una dieta saludable todo está permitido con moderación, así que si consumes una hamburguesa con todo no tendrá un gran impacto en tu peso e incluso es considerada como una opción balanceada. 

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aprovechó esta fecha tan especial para mostrarnos todos los beneficios que puede tener una hamburguesa, para que puedas comerla sin culpas, y claro, de forma moderada. Incluso podrías reducir su carga calórica si la preparas en casa con ingredientes mucho más naturales y frescos que eliminen gran parte de los productos muy procesados que se usan de forma regular en empaquetados. 

Según lo dado a conocer por la institución, la hamburguesa contiene los tres grupos de nutrientes recomendados en una dieta balanceada: proteínas, carbohidratos y grasas. El pan contiene vitaminas del complejo B, y un buen aporte de fibra si se ingiere uno integral; la carne es una fuente de proteínas, así como vitaminas B6, B12 y A; el queso aporta calcio bueno para el fortalecimiento de los huesos. 

La lechuga es rica en vitaminas A y C, así como potasio, además de ser considerada como muy beneficiosa para el cuerpo por sus propiedades diuréticas que eliminan la retención de líquidos, y por último, el jitomate cuenta con propiedades diuréticas, digestivas y desinflamatorias. En lo que debes prestar mucha atención es en el uso de aderezos como mayonesa y catsup, los cuales concentran una buena cantidad de grasas y azúcares, pero siempre puedes reemplazarlos por productos más saludables o hechos en casa.

 

Temas