Alimentos saludables

Día Mundial de las Abejas: Conoce los alimentos que no existirían sin estos animalitos

Gracias a la polinización nuestras plantas florecen y que podemos comer la gran variedad de frutas y verduras

Día Mundial de las Abejas: Conoce los alimentos que no existirían sin estos animalitos
Frutas y verduras dependen de la polinización de las abejas Foto: Shutterstock

¡Ah, las abejas! Esos animalitos que nos hacían huir, cuando de niños las veíamos ahí en los basureros, o en las flores. Y nos hacían correr, porque si nos acercábamos, muy probablemente acabaríamos picoteados por invadir su espacio, un lugar que cada día se iría reduciendo cada vez más, hasta que la ONU declarara a los pobres insectos, como una especie amenazada por los efectos de la actividad humana y el calentamiento global, que ha cambiado los periodos de floración en las plantas.

Por eso, la Organización de las Naciones Unidas creó el Día Mundial de las Abejas, que se celebra el 20 de mayo desde el año 2017, con el objetivo de sensibilizar, promover y favorecer acciones para proteger a las abejas y otros polinizadores amenazados por los efectos de la actividad humana. La polinización es el proceso  en el que se transfiere polen de la parte masculina de la planta a la parte femenina. Este es un proceso básico para la reproducción de las especies herbáceas. 

De acuerdo con información de la ONU, casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse; asimismo, el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de ella y el 35 de las tierras agrícolas mundiales. Quedarnos sin abejas, supondría un duro golpe para los alimentos orgánicos que consumimos todos los días, empezando por varias frutas, verduras y claro, la miel.

Quizá no lo sabías, pero es gracias a la polinización, que nuestras plantas florecen y que podemos comer la gran variedad de frutas verduras a las que estamos acostumbradas. Sin embargo hay algunas especies más vulnerables que otras y son las que menos te imaginas. Por eso trajimos para ti una lista de alimentos que podrían desaparecer si las abejas y otros polinizadores se extinguen, para que la próxima vez que veas una abeja no la espantes o busques matarla. 

1. Cacao

El cacao se caracteriza por producir sus flores y frutos desde el tronco. En condiciones silvestres el cacao crece regularmente en densidades muy bajas, de alrededor de 5 plantas por hectárea con escasa producción de flores y frutos. Quedarnos sin abejas, supondría una producción menor y su precio aumentaría. Las semillas germinan a los pocos días y no pueden ser almacenadas por más de tres meses. Es un árbol que requiere de muchos cuidados. 

2. Café

El cafeto es una planta de origen tropical. Tarda hasta 6 años en dar sus primeros frutos y necesita tener de 33° a 28°C para florar. Además el suelo o sustrato debe proporcionar los nutrientes necesarios para el buen desarrollo del arbusto. Si no existieran las abejas, no sólo el suelo carecería de algunos nutrientes dejados por el polen, además el árbol no podría reproducirse y la producción del café bajaría considerablemente hasta desaparecer. 

3. Kiwi

El kiwi (o actinidia) es un tipo común de baya comestible que crece en enredaderas en regiones con clima templado. Si bien cada enredadera puede producir cientos de kilos de frutas, las plantas normalmente tardan 3 a 7 años en alcanzar la madurez. Si no existieran las abejas, ni siquiera podrían desarrollarse las flores para dar origen al fruto tropical. 

4. Calabazas

Las calabazas son uno de los vegetales más versátiles para la alimentación, pero muchos sabemos que antes de que exista el fruto, sale la suculenta flor de calabaza, que también se cosecha y con la cual podemos degustar las quesadillas de flor de calabaza o crema de esta misma planta, pero si no existieran las abejas, ni siquiera esto podríamos comer y no se completaría el ciclo de reproducción de la calabaza. 

Por eso es importante, hoy más que nunca, que si vas a regalar flores, no las arranques, mejor obsequia macetas de flores que puedan atraer a las abejas. Y ya encarrerado, siembra algunas tú mismo, sobre todo si tienes huerto en casa, para que atraigas a estos bonitos animales que hacen mucho más que sólo inspirar disfraces de personajes secundarios en los festivales de la primavera

Temas