Saludable

Conoce todos los beneficios del pápalo, una de las plantas preferidas en la taquería

Su uso es tan común dentro de la cocina mexicana, así como en la medicina tradicional para tratar diversos malestares

Conoce todos los beneficios del pápalo, una de las plantas preferidas en la taquería
Su consumo se ha consolidado en las mejores taquerías del país Foto: Especial

Si como la mayoría de nosotros amas los taquitos y sobre todo te encanta pasar un viernes por la noche en tu taquería preferida después de una larga semana de trabajo, seguro habrás notado que en una de las esquinas del puesto hay un bote lleno de unas hojas verdes muy llamativas, pero al probarlas le dan ese toque extra de sabor a nuestro platillo... sí estamos hablando del pápalo una de las hojas comestibles a la que es difícil resistirse. 

El pápalo, también conocido como pápaloquelite o mariposa, es una de las planta originaria de México, Centro y Sudamérica, sus hojas verdes brillante, son muy aromáticas y cuentan con un sabor intenso, la forma de sus hojas asemejan las alas de una mariposa de ahí que sea llamada de esta forma. Según lo informado por el Servicio de Información Agroalimentaria y pesquera, su nombre proviene del náhuatl “Papaloquílitl”, donde “pápalotl” significa mariposa, y “quilitl”, quelite o hierba comestible.

Los usos del pápalo dentro de la cocina mexicana pueden ser muy variados, ya que se utiliza para resaltar los sabores de diversas preparaciones tales como salsas, frijoles, ensaladas, sopas y hasta como un complemento para los tacos. Al igual que otras plantas, su uso se relaciona con la mejora de síntomas como dolores de muela, control del colesterol, combatir la anemia y ayudar a mejorar la salud visual. 

Beneficios del pápalo

Consumir pápalo no solo está relacionado a su gran sabor sino que es uno de los alimentos con una gran cantidad de beneficios para el organismo, así la próxima vez no solo disfrutarás de su sabor, pues al mismo tiempo estarás haciendo un gran favor a tu organismo. Consumida desde la época prehispánica, esta es rica en antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro así como otras enfermedades degenerativas provocadas por estos. 

Es rico en minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, tales como el hierro, calcio, fósforo, retinol, ácido ascórbico, todos muy necesarios para el buen funcionamiento de los órganos. Contiene vitaminas A, C y B, las cuales ayudan a fortalecer el sistema inmune del cuerpo, evitando contraer enfermedades comunes como los resfriados o los problemas con tos y flemas. 

El pápalo es uno de los más recomendados para regular la presión arterial alta, mejorar la digestión al brindar un buen aporte de fibra, alivia problemas de diarrea, inflamación del intestino grueso, para tratar enfermedades del hígado, entre muchas otras más. Así la próxima vez que vayas a tu taquería favorita no olvides ponerle una buena cantidad de pápalo a tus tacos, seguro te hará mucho bien. 

Temas