Sabemos que los alimentos son parte fundamental para cuidar la salud de nuestro cuerpo, y así como hay varios productos que nos ayudan a fortalecer y cuidar las diferentes partes de nuestro organismo, también hay distintos alimentos que podrían estar causando el efecto contrario, es decir, dañando de alguna manera nuestro cuerpo debido a sus componentes, justo como nuestro tema de hoy, alimentos que dañan tus huesos:
Sodas y refrescos
Aunque no lo parezca, el consumo de refrescos y bebidas gaseosas, podrían dañar tus huesos, esto se debe a que muchas de ellas contienen ácido fosfórico y en grandes cantidades, varios estudios científicos han demostrado que el consumo en exceso de esta sustancia podría estar interfiriendo en la capacidad de tu organismo para absorber el calcio, lo que perjudica directamente a tu esqueleto.
Grasas hidrogenadas
Hay muchos aceites que contienen de manera natural la vitamina K, esta vitamina es esencial para la salud de los huesos, sin embargo, cuando estos aceites son sometidos al proceso de hidrogenado pierden muchos de sus propiedades originales, como la vitamina K, por lo tanto consumir alimentos que contienen este tipo de ingrediente puede ocasionar déficit en nuestra capacidad para absorber la vitamina K.
Café
Esta es una de las bebidas más populares del mundo, una de las predilectas a la hora del desayuno y su consumo podría estar afectando tus huesos sin que te des cuenta, esto se debe a que el café contiene xantinas, estas sustancias pueden ocasionar la pérdida de calcio a través de las vías urinarias, es por eso que los expertos recomiendan no exceder el consumo de café más allá de las tres tazas.
Carne
Consumir carne en exceso además de ocasionar problemas en nuestra salud general también podría ocasionar daños a nuestros huesos, debido al aporte de proteínas con una gran cantidad de otros nutrientes como aminoácidos, estos podrían estimular la perdida del calcio a través de la orina, para contrarrestar este efecto es esencial tener una dieta balanceada con todos los grupos alimenticios.
Sal
El exceso de sal en nuestros cuerpos puede ser terriblemente dañino y ocasionar graves efectos en diversos órganos de nuestro cuerpo, además el consumo en altas cantidades de sal, sobre todo de alimentos procesados y enlatados, es uno de los factores de riesgo para desarrollar osteoporosis debido a que esta sustancia puede inducir a la calciuria, que es el desecho de calcio a través de la orina.
Alcohol
El consumo de esta sustancia además de ser perjudicial pata la salud, también puede ocasionar la excreción de calcio en la orina, varios estudios han demostrado que el consumo del alcohol durante la juventud puede llegar a comprometer la calidad de la estructura ósea, lo que junto con otras sustancias como el tabaco pueden ser factores de riesgo para desarrollar osteoporosis.
Cafeína
No solo el café puede resultar perjudicial para los huesos, otros alimentos que contienen cafeína como el té o el chocolate pueden llegar a causar efectos dañinos, ya que esta sustancia provoca daños a los osteoblastos, estos son las células involucradas en la formación de nuevos huesos, pueden alterar la absorción de calcio en el intestino, provocar pérdida de masa ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis.