Alimentación saludable

Mejora la circulación sanguínea al añadir estos alimentos en la dieta diaria

Evita la aparición de várices o la hinchazón de los pies al llevar una alimentación saludable y hacer un poco de ejercicio al día

Mejora la circulación sanguínea al añadir estos alimentos en la dieta diaria
Cuida de tu cuerpo con pequeños cambios en tu dieta que harán una gran diferencia Foto: Freepik

Las várices, mano y pies fríos sin razón aparente, hormigueo, calambres y hasta la hinchazón en los pies, son solo algunas de las señalas de que la circulación de la sangre no está fluyendo de la forma adecuada, por lo que hay que poner especial atención en la salud. Cuando este tipo de síntomas comienzan a aparecer, aún estamos muy a tiempo de ayudar al cuerpo a revertir algunos de los efectos negativos que en un futuro podrían poner en peligro la vida. 

La circulación sanguínea es una de las funciones importantes del cuerpo, ya que más allá de transportar sangre esta ayuda a llevar los nutrientes esenciales a todo el organismo, así como hormonas y otras sustancias necesarias para el cuerpo. La edad, antecedentes familiares, falta de ejercicio, sobrepeso, embarazo o ser fumador, son algunas de las causas por la que la circulación de la sangre no esté trabajando de forma adecuada. 

Aunque lo más recomendable es acudir con el médico para que nos indique cuál es el mejor tratamiento o si hay algún otro problema que esté afectando la salud, hay algunos alimentos que nos pueden ayudar a mejorar la circulación de la sangre en el cuerpo. Así que si quieres evitar problemas a largo plazo, es hora de que tomes nota y añadas estos productos a tu dieta, además de mejorar tu alimentación y hacer un poco de ejercicio diario. 

Pepitas

Las pepitas pueden tener muchos usos dentro de la cocina mexicana, pero también es una de las botanas favoritas que se pueden encontrar en cualquier mercado o tiendita local. A parte de ser deliciosas, las pepitas son un gran aliado para favorecer la circulación sanguínea ya que son ricas en vitamina E, la cual ayuda a proteger los tejidos del cuerpo y reducir el espesor de la sangre, ayudando a que circule de mejor forma y hasta previniendo la formación de coágulos. 

Agua

Hay más de una razón por la que consumir suficiente agua al día beneficia al organismo, desde mantenerse hidratados hasta bajar de peso, sin embargo, resulta imprescindible para mejorar la circulación de la sangre en el cuerpo. Una buena hidratación de al menos dos litros de agua al día ayudará a evitar la formación de coágulos y mejorar la circulación de la sangre para transportar los nutrientes necesarios a todo el cuerpo. 

Frutos oscuros

Las frutas como las  moras azules, uvas negras, zarzamoras, ciruelas, entre otras son una buena fuente de antioxidantes y vitamina C, que en combinación ayudan a mejorar el tono venoso para regular la presión de la sangre en el cuerpo, al mismo tiempo que ayudan a combatir los radicales libres y hasta se verán reflejados en la apariencia de la piel. 

Ajo

Por varios años el consumo de un ajo al día ha formado parte de la dieta diaria de algunas personas y es justo en esta donde podría estar un gran aliado para cuidar de la salud. El ajo es considerado como un anticoagulante natural, el cual ayuda a estimular la circulación sanguínea de forma natural y reduciendo la viscosidad de la misma. 

Nueces

Las nueces son una buena botana natural que nos ayuda a calmar la ansiedad y reducir el apetito, sino que resultan de gran ayuda para mejorar la circulación, reducir los niveles de colesterol mano e inflamación. Así que la próxima vez que busques un pequeño snack entre comidas, las nueces son una muy buena opción. 

Cúrcuma

El uso de la cúrcuma se ha popularizado en los últimos años y con justa razón, puesto que esta especia cuenta con grandes propiedades analgésicas y antiinflamatorias, las cuales benefician la salud del corazón y la circulación sanguínea, así como es un gran aliado para reducir los niveles de colesterol en la sangre. 

Chile

El picante es uno de los ingredientes básicos en la alimentación de los mexicanos por lo que no será difícil añadirlo a tu dieta diaria. El chile es una buena capsaicina un ingrediente destacado por ser un analgésico natural que ayuda a reducir la inflamación de las venas y arterias, mejorando la circulación. 

Temas