Saludable
¿Es verdad que debemos tomar 8 vasos de agua diarios? La UNAM responde
Se dice que hay que tomar 8 vasos de agua al día para mantenernos hidratados, pero algunos expertos consideran que no es asíLos expertos señalan que 60 por ciento de nuestro peso corporal es agua y se sabe que una persona no puede durar más de 3 a 5 días sin tomar el vital líquido, dado que nuestro cuerpo lo necesita para realizar diversas funciones. A través del agua los riñones logran expulsar los tóxicos del organismo con la orina, pero también por la transpiración y las evacuaciones.
El agua regula la temperatura corporal, lubrica y amortigua las articulaciones y protege a distintos tejidos de todo el cuerpo. Por esta razón, se nos enseña desde pequeños que debemos tomar al menos ocho vasos de agua diarios para mantener en buen estado nuestra salud, pero ¿esto es verdad? A propósito de esto, la UNAM ofreció una respuesta argumentada.
De acuerdo con expertos de salud de la UNAM y con base en lo que han establecido las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos, el consumo diario adecuado de agua para un adulto promedio sano y que vive en un clima templado es de aproximadamente 15 tazas y media (3.7 litros) para los hombres y 11.5 tazas (2.7 litros) para las mujeres.
¿De verdad debemos tomar 8 vasos de agua?
Según los especialistas en la UNAM lo anterior se debe a las necesidades específicas de cada persona, pues éstas varían dependiendo de factores como el estado de salud, el nivel de actividad física y la región donde se vive.
Sumado a esto se debe considerar que el 20 por ciento del agua que consumimos proviene de las bebidas y alimentos de consumo diario. ¿Entonces de dónde sale la medida de 8 vasos de agua diarios?
Los expertos calculan que 8 vasos de agua (de 237 mililitros aproximadamente cada uno) corresponden a una medida fácil de recordar y un objetivo razonable de ingesta diario.
Esto varía entonces según la cantidad de ejercicio que se realice, el clima (si es muy cálido, húmedo o vives en altitudes elevadas), el estado fisiológico (embarazo, lactancia), alteraciones en la salud (procesos infecciososo, fiebre, diarrea, vómito, insuficiencia renal).
La UNAM aconseja cuánta agua tomar
De acuerdo con los especialistas de salud de la UNAM y lo que señalan diversos autores:
* Los alimentos sólidos proporcionan 20 a 30 por ciento de la ingesta total de agua, es decir, alrededor de 700 a 800 mL/día.
* Las dietas ricas en verduras y frutas aportan una cantidad significativa a la ingestión total de agua.
* Se recomienda beber de 1 a 1.5 mL de agua por kcal de consumo energético.
En cuanto a las necesidades de agua por edad, los expertos de la UNAM detallan lo siguiente:
* En menores de 6 meses toda el agua debe provenir de la leche materna, a razón de 100 a 190 mL/kg al día.
* De 6 a12 meses deben ser de 800 a 1,000 mL por día, sumando leche materna y la introducción progresiva de agua a partir de los 6 meses de edad.
* Los niños de 2 a 3 años deben consumir 1,300 mL al día.
* Los niños de 4 a 8 años deben consumir 1,600 mL/día de agua.
* De 9 a 13 años, las mujeres deben consumir 1,900 mL por día, mientras que los hombres 2,100 mL.
* Para los mayores de 14 años aplican las mismas recomendaciones de consumo de agua que para los adultos.
* En embarazo y lactancia se recomienda ingerir entre 8 a 10 vasos de agua al día durante el embarazo (1,800 a 2,000 mL), para cuidar la circulación fetal, el líquido amniótico y el volumen sanguíneo. Además de la recomendación de incrementar 300 mL al día durante el embarazo, se sugiere incrementar en 700 mL por día durante la lactancia.
* Durante la lactancia se sugieren alrededor de 13 vasos (3.1 litros) de líquido por día.
* La OMS recomienda que las mujeres adultas en trabajo manual con alta temperatura consuman 2.2 litros de agua al día, las mujeres embarazadas 4.8 litros y durante la lactancia 3.3 litros al día.
¡Escucha nuestro último podcast de Punto Saludable!