Saludable

En la UNAM crean refresco y leche con ingredientes nutritivos y naturales

Ambas bebidas de alto valor nutricional son producto del esfuerzo de mujeres que también buscan revalorizar ingredientes totalmente mexicanos
jueves, 15 de abril de 2021 · 14:10

El mundo de la ciencia no deja de sorprendernos. Sus avances pueden mejorar y potenciar de cualquier esfera de la cotidianeidad, pero sin duda, los avances en materia de alimentación y salud son unos de los más interesantes. Tal es el caso del último trabajo de investigadoras de la UNAM, quienes han elaborado una leche y refresco únicamente con ingredientes vegetales.

Ambas bebidas de alto valor nutricional son producto del esfuerzo de mujeres que también buscan revalorizar ingredientes mexicanos. María Andrea Trejo Márquez, titular del Laboratorio Postcosecha de Productos Vegetales de la FES Cuautitlán y Selene Pascual Bustamante, del mismo Laboratorio; son las responsables de este descubrimiento.

Un novedoso refresco

Además de ser novedosas propuestas de bebidas, también buscan realzar ingredientes provechosos para la salud y, como en el caso del refresco, auténticamente mexicanos. Tal es el caso del refresco de garambullo, un ingrediente que pese a ser rico en antioxidantes y vitamina C, no es del todo conocido.

Originario de las zonas semiáridas de México, como Hidalgo, Querétaro, Puebla, Guanajuato y San Luis Potosí, el garambullo poco a poco ha comenzado a desaparecer debido a su bajo consumo. Por este María Andrea Trejo ha creado una nueva bebida con su uso a través de algunas tecnologías como la ozonificación, que por su poder bactericida y fungicida limpian y desinfectan el fruto sin descuidar sus propiedades nutricionales del fruto.

Con la pulpa inocua se produce un refresco que se endulza con miel de agave, edulcorante natural que ayuda al sistema inmunológico, por lo que se trata de una bebida altamente saludable: “El garambullo tiene casi tanta vitamina C como una naranja”, señaló Trejo.

Una nueva variante de la leche vegetal

Si bien es cierto que actualmente podemos encontrar leches de almendra o de soya en el supermercado, ninguna de ellas se puede ofrecer beneficios el combate y prevención de altos niveles de colesterol, el control de la glucosa y la optimización de la salud intestinal; algo que esta leche de garbanzo ha logrado.

De acuerdo con la colaboradora, Selene Pascual Bustamante, este lácteo fabricado a base de garbanzo se efectúa al remojar el garbanzo y, después de extraer el agua, al aplicar un ultrasonido como alternativa a la pasteurización térmica.

Después de molerlo, logrando una mejor absorción y extracción del compuesto; se consigue una bebida totalmente nutritiva y que brinda una sensación de saciedad. Actualmente, ambos productos se encuentran en etapa de experimentación.