Alimentación saludable
Esto es lo que contienen los nuggets de pollo del supermercado: Profeco
Aprender a leer las etiquetas y saber de qué están elaborados, se puede comenzar a llevar una dieta más saludableLos nuggets de pollo es un producto que clásico de la comida rápida, el cual ha resultado ser uno de los más adecuados para brindar a los niños o como parte del antojo de un día cualquiera. Sería difícil negar que tienen un buen sabor y al ser porciones pequeñas pueden ayudar a saciar el antojo, por lo que su popularización ha logrado alcanzar los refrigeradores de distintos supermercados en donde se pueden encontrar de forma sencilla, pero ¿sabes que contienen?
Ante esta pregunta la Revista del Consumidor en su edición de abril hizo un recuento sobre la forma en la que los nuggets de pollo se realizan y analizó algunas de las marcas más populares que los elaborar para determinar de qué están hechos realmente. Se trata de un producto cárnico empanizado, frito o listo para freír los cuales no necesariamente se elaboran solo con carne de pollo, sino que pueden contener una mezcla de condimentos y empanizadores, por lo que no es igual a comer un trozo de pechuga.
Para el análisis realizado, se usaron 11 marcas distintas de nuggets de pollo, mismas que se pueden encontrar sin problemas en cualquier supermercado e incluso en algunos mercados locales. Estos fueron los resultados.
¿De qué están hechos? De acuerdo a lo informado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los nuggets de pollo están elaborados de pechuga de pollo, así como otras partes del ave como la carne de costilla y la piel, así como otros ingredientes entre los que se encuentran agua, harinas, féculas de papa, almidones, sal, especias, saborizantes y proteínas de soya. A través de uso del nuevo etiquetado también se pueden ver algunas especificaciones que no deberíamos pasar por alto.
Cuidado con las calorías. Se trata de uno de los productos con un alto contenido de calorías por lo que no deben formar parte de la dieta regular, además de contener grasas trans, grasas saturadas y el exceso se sodio. De los productos analizados en el estudio, los nuggets congelados no alcanzaron 2/3 partes de carne pollo, en su mayoría se encontró que estos tienen entre un 35% y 65% de productos añadidos diferentes al pollo.
De los productos analizados, en su mayoría corresponden a las advertencias en sus etiquetados frontales por lo que carecen o cuenta con un bajo nivel de proteínas con un porcentaje entre 9.56% y 14.21% por cada 100 gramos. En el caso del sodio, sus contenidos varían entre los 375 mg a 872 mg en cada 100 gramos; 6 de los productos puestos bajo la lupa utilizan soya entre sus componentes principales y solo dos de ellos contienen más grasa de la que aseguran.
Entre las recomendaciones emitidas se pide al público consumidor que piense en las calorías extra que se van a añadir a la dieta, así como poner atención al peso corporal, así como conservarlos de acuerdo a las indicaciones puestas en el empaque y se vigile el consumo de sodio. Además se hizo una invitación para que se opte por elaborarlos en casa con productos mucho más naturales que puedan beneficiar al organismo, en especial en el caso de los niños.