El colesterol alto es uno de los temas que más ha llamado la atención en los últimos años, esto debido a los diversos problemas de salud que se pueden llegar a desarrollar. Sin embargo, aún existen algunas dudas sobre qué es exactamente el colesterol y la forma en la que este llega a ser riesgoso en nuestra salud o cuál es la forma más eficaz de evitarlo o prevenirlo de forma saludable.
Lo que hay que tener en claro es que existen dos tipos de colesterol en el organismo, los cuales conocemos como colesterol bueno (HDL) y colesterol malo (LDL). Cuando se habla de colesterol se hace referencia a una sustancia importante para el organismo, el cual interviene en la formación de ácidos biliares, digestión de las grasas, transformar los rayos del sol en vitamina D, ayuda a formar hormonas, entre otras.
El problema se encuentra cuando el colesterol en nuestro organismo se encuentra en niveles altos, ya que por lo general, los altos niveles de esta sustancia también están relacionados con otros problemas de salud como obesidad, diabetes e hipertensión, que a su vez elevan el riesgo de llegar a padecer de problemas cardiovasculares. Es por esto que se incrementa la posibilidad de sufrir infartos s no se controla a tiempo.
Por desgracia, la única forma de saber con seguridad si tenemos problemas de colesterol alto es a través de un examen sanguíneo y seguir las recomendaciones del médico para poder regular el colesterol y poder reducir el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad. La alimentación también juega un papel importante dentro del control de colesterol, así que si padeces de este problema, estos consejos te pueden ayudar.
Evita esos alimentos si tienes colesterol alto
Carnes rojas
Las carnes rojas son las que más cuentan con colesterol y grasas saturadas, por lo que se recomienda reducir su consumo. Incluso dentro de la dieta mediterránea, una de las más recomendadas, el consumo de carnes rojas está muy limitado. O bien, si quieres consumirlas, intenta que sean cortes magros o elimina la mayor grasa visible que sea posible.
Embutidos
Estos productos no solo contienen grandes porciones de grasas saturadas y colesterol, sino que también tiene un alto contenido de sal, por lo que no resultan ser los más saludables para una alimentación balanceada. Pero al igual que con otros alimentos, estos se pueden consumir siempre y cuando se haga de forma moderada y esporádica.
Alimentos ultra procesados
Las papas fritas, hamburguesas o productos de comida rápida, tendrán que salir de tu rutina de alimentación, aunque ya sabemos que son deliciosos, también afectan en gran medida nuestra salud. Este tipo de alimentos procesados o con mucho tiempo de congelación, solo hace que los niveles de colesterol se disparen, sin contar que son muy adictivos.
Huevo
El huevo es uno de los alimentos que por años ha generado un gran debate entre quienes defienden su consumo y quienes aseguran que es una gran fuente de colesterol, y ambos están en lo correcto. Si bien la ingesta de huevo es muy buena para nuestro organismo, quienes padecen de problemas de colesterol alto, será mejor que lo dejen de lado.
Mariscos
Es casi imposible pensar en la playa o en la temporada de cuaresma sin pensar en mariscos, ya que forman parte de la cultura gastronómica y son deliciosos. Sin embargo, tal vez sea mejor optar por otros platillos como pescados menos grasos y preparaciones que no contengan aceites de más.