Uno de los síntomas más comunes relacionado al COVID-19 es la perdida del olfato y el gusto, algo que influye de manera directa a la alimentación, aunque no hay una dieta exacta que ayude a los afectados por la enfermedad a recuperar estos dos sentidos, si hay ciertos consejos y recomendaciones de alimentación para poder ir mejorando la percepción y sobrellevar este síntoma de una manera más agradable.
Una de la claves la la alimentación cuando se ha perdido el gusto y el olfato, son las texturas, puesto que la persona afectada no podrá captar olores ni sabores todo el estímulo sensorial de la alimentación lo recibirá por parte de la consistencia de los alimentos, también es importante tomar en cuenta el nivel de percepción de cada persona pues aunque es la misma enfermedad algunos enfermos no llegan a perder el gusto o el olfato del todo, permitiéndoles percibir de manera diferente a través de estos sentidos.
Según explica la experta del Departamento de Salud Publica de la Faculta de Medicina de la UNAM, Elvira Sandoval Bosch, para TV UNAM, se debe dar prioridad a dietas que contengan frutas y verduras, así como legumbres, dado que la textura de estos alimentos es mas amable con el paladar de las personas, del mismo modo se desaconseja el consumo los alimentos de origen animal como las carnes secas o magras que pueden resultar adversas por el tipo de textura que tienen.
La alimentación durante la época de pandemia que esta atravesando el país y en general el mundo entero, es importante, ya sea que estés enfermo o no, puesto que una dieta saludable y balanceada nos ayudará a mantener nuestro organismo en buenas condiciones y promueve el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune, ya que lo que consumimos puede ayudar a nuestro cuerpo a combatir infecciones y a recuperarse de ellas.
Es importante que consumas alimentos variados sobre todo de grupos alimenticios como las frutas, las verduras, los cereales y las legumbres, así mismo puedes reducir tu consumo de sal y azúcares, moderar el consumo de grasas y por supuesto mantenerte bien hidratado. Recuerda que solo los profesionales de la salud están capacitados para tratar con problemas de salud y recetar cualquier tratamiento para estos.