La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta la manera en la que el organismo utiliza el azúcar en la sangre, es decir la glucosa. En especial, la diabetes tipo 2 se genera por diversos factores como el estilo de vida conformado por una baja actividad física y una mala alimentación, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante 2018, el IMSS atendió a 3 millones 16 mil 588 pacientes con diabetes en los consultorios, de los cuales 1 millón 815 mil 518 fueron mujeres (60.2%) y 1 millón 201 mil 070 fueron hombres (398%), mientras que el 98.6% fueron personas entre los 30 y 85 años. Según dos estudios publicados recientemente señalan que una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales podrían reducir el riesgo de tener diabetes tipo 2.
Uno de las investigaciones congregó la participación de 9 mil 700 personas con diabetes tipo 2 y 13, 600 personas que no desarrollaron esta enfermedad. A todo ellos, originarios de diferentes países europeos, se hicieron ajustes a sus estilos de vida, alimentación y relaciones sociales, por lo que dentro de los resultados más importantes están que las personas con un consumo alto de frutas y verduras tenían 50% menos probabilidades de tener diabetes, en comparación con las que consumían menos cantidades.
Los investigadores de la Universidad de Cambridge señalaron que que con el aumento de 66 gramos en el consumo de frutas y verduras se puede reducir hasta un 25% la probabilidad de padecer diabetes tipo 2. Otro estudio hecho a casi 160 mil mujeres y 36 mil hombres de Estados Unidos, se concluyó que las personas con alto consumo de granos integrales tenía menos riesgo de padecer diabetes tipo 2.