Saludable
Descubre lo que le pasa a tu cuerpo si comes un ajo en ayunas todos los días
En la cocina utilizamos regularmente el ajo por su fuerte sabor, que mejorar el sabor de muchos alimentos, pero ¿conoces su beneficios?El ajo es una planta perenne originaria de Asia occidental que fue introducida al Mediterráneo hace más de siete mil años, donde comenzó a ser cultivada por los romanos y los griegos, por lo que su nombre original, allium, viene del latín que a su vez proviene de un término celta que significa "quemar", haciendo referencia al fuerte olor acre, es decir, picante y áspero al olfato humano, pues de hecho es una de sus principales características.
Y esta característica lo hace un alimento indeseable para muchos, que prefieren evitar su consumo, en especial si se presenta crudo, debido al fuerte aroma que tiene; sin embargo, el ajo, utilizado como complemento e ingrediente para preparar muchos platillos de la gastronomía internacional, es un alimento muy saludable para el organismo, por lo que ha sido empleado también en la medicina tradicional.
Entre sus muchas propiedades se conoce como un excelente alimento depurativo, antiséptico y antibacteriano, aunque no se limitan ahí sus beneficios, pues además contiene una sustancia llamada aliína, un sulfóxido que se ha usado para combatir la infección Cryptosporidium, un parásito causante de la toxoplasmosis, en pacientes con SIDA; además de ser un gran protector para el corazón debido a que reduce e bloqueo de las arterias, la presión arterial y el colesterol en la sangre.
Por esto, algunas personas recomiendan tomar un diente de ajo pelado en ayunas para llenarse de sus beneficios y combatir diversas enfermedades, ¿qué hay de cierto en ello? Aquí te contamos si es verdad o un mito.
¿Tomar un ajo en ayunas?
Si bien el Instituto Nacional del Cáncer ha admitido que el ajo tiene propiedades anticancerígenas, el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integradora de Estados Unidos ha señalado que el consumo del ajo es beneficioso para la salud, aunque ha determinado que es necesario realizar más investigaciones para confirmar qué tan beneficioso es consumirlo diario en ayunas. Además, es importante mencionar que consumirlo diario no está relacionado a contraindicaciones en la salud, excepto por casos muy raros en los que causa dolores intestinales o reacciones alérgicas en la piel si se aplica directamente.
En este sentido, aún no está demostrado que sus efectos sean realmente efectivos en ayunas o a cualquier otra hora del día, aunque algunos mencionan que lo recomendable es comerlo partido o machacado, pues cuando la aliína entra en contacto con el oxígeno se forma la alicina, la cual tiene varias de las propiedades terapéuticas que se le atribuyen al ajo; por lo que puedes cortarlo en laminitas y consumirlo con una cucharada de aceite de oliva.
Entre otros beneficios, comer un ajo diario puede ayudarte a reducir el colesterol malo (LDL) del organismo, además de que protege al corazón, pues tiene propiedades hipotensoras e hipolipemiantes que mejoran la circulación sanguínea y ayudan a personas con problemas de colesterol, también potencia las funciones del hígado y el páncreas, pues estimula el desarrollo de insulina en el organismo.
Otro de sus grandes beneficios, es que ayuda a combatir las enfermedades respiratorias, en especial, ayuda a combatir la gripe y aunque no se ha demostrado su eficiencia al cien por ciento, sí se ha detectado que su consumo regular disminuye los resfriados en más de un 60% de los casos, gracias a que descongestiona las vías respiratorias y es un excelente antibiótico natural para tratar los pulmones.
Por otra parte, ajo en ayunas mejora el metabolismo ya que estimula los ácidos gástricos generando una mejor asimilación de los alimentos por el organismo en el aparato digestivo; mientras que sus propiedades antibióticas ayudan a combatir bacterias del tipo gram-positivo y gram-negativo, así como las ácido-corrosivas, como la salmonela y la escherichia-coli, además de tener efectos positivos contra la flora microbiana de la placa dental.
Además, la aliína funciona como una barrera contra los metales pesados, ya que un estudio comprobó que el ajo ayuda a disminuir los niveles de plomo en la sangre hasta en un 19%, lo que combate dolores de cabeza y presión alta. Recuerda que ante todo, nada es milagroso ni está diagnosticado para eliminar algún padecimiento crónico, sino que una dieta balanceada te ayuda a mantener una salud y un peso balanceados.