Saludable

Alimentos que te ayudarán a mejorar la función de la tiroides

El hipotiroidismo es una enfermedad que afecta directamente el funcionamiento de nuestro cuerpo
viernes, 15 de mayo de 2020 · 07:00

El hipotiroidismo es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad de la tiroides para producir hormonas que sirven para el funcionamiento del organismo, con lo que se produce el aumento de peso sin causa aparente, estreñimiento, piel seca, uñas frágiles, entre otros padecimientos.

Esta enfermedad debe de ser tratada por los especialistas una vez detectada; sin embargo, existen algunos alimentos que podrían ayudar a regular la actividad de la tiroides siempre y cuando el paciente esté bajo la prescripción de un doctor especialista en el tema. 

Lácteos y sal de soya

Estos alimentos son ricos en yodo, componente que ayuda a la producción hormonas de la tiroides; sin embargo, el exceso en el consumo de ellos puede afecta la glándula de forma negativa. 

 

Atún, nueces, pescados, huevo y cordero

Los alimentos, ricos en selenio, ayudan también a las hormonas de la tiroides a que se mantengan activas y hagan su trabajo de una mejor manera. Algunos alimentos que contienen estos elementos son los pescados, nueces, atún, aves, cordero y huevo.

Ostiones, frijol, lenteja y garbanzo

El zinc de estos alimentos puede funcionar como reemplazo al selenio ya que actúan de formas similares en el cuerpo humano. Este nutriente también se puede encontrar en cualquier tipo de carne. 

 

Quesos y carnes rojas

Son alimentos ricos en Tirosina, un aminoácido que favorece la producción de las hormonas, además ayuda a que el cuerpo logre recuperar energía después del ejercicio y a prevenir la depresión.

 

Checa qué otras vitaminas necesita tu cuerpo