Saludable
¿Cómo funciona el plato del buen comer? Aquí te lo explicamos
El plato del buen comer es una guía que nos permite conocer las propiedades de los alimentos y la realidad de lo que nuestro cuerpo necesita para funcionar y, por consecuencia, conseguir una vida saludableEsta cuarentena ha conseguido poner en boca de todos la relación entre alimentación y salud. Cada vez es más común escuchar o leer opiniones acerca de qué alimentos es más correcto consumir o los que se “deben evitar” para bajar unos kilos.
Sin embargo, para cubrir las necesidades nutricionales suficientes de cada persona, se deben tomar en cuenta elementos como su edad, estatura, sexo y las actividades físicas que realiza.
El plato del buen comer es una guía que nos permite conocer las propiedades de los alimentos y la realidad de lo que nuestro cuerpo necesita para funcionar y, por consecuencia, conseguir una vida saludable, promoviendo la educación para la salud en materia alimentaria.
En él, se representan los tres grupos de alimentos y su posible combinación para lograr una dieta balanceada en energía y nutrientes.
¿Cuáles son los tres grupos de alimentos?
Verduras y frutas: Representados por el color verde en el plato del buen comer, son la fuente principal de energía, fibra y minerales, que ayudan a lo largo de nuestra vida a llevar una vida saludable. Ya sea que nos acompañen y brinden los nutrientes necesarios durante nuestro crecimiento o nos den las vitaminas necesarias para evitar enfermarnos.
Los organismos de salud recomiendan consumir estos alimentos, por lo menos, 5 veces al día
Cereales: Constituyen la fuente de energía de alta calidad más importante por su alto contenido en carbohidratos.
Además de estar repletos de fibra y hierro, estos alimentos pueden ser naturales o ligeramente modificados mediante distintos procedimientos.
El arroz, tortillas, avena, papa y salvado, son solo algunos de los elementos que están representados por el color amarillo y se recomienda consumirlos de 6 a 8 veces al día.
Leguminosas y alimentos de origen animal: Ambos se encuentran en el mismo grupo porque los dos proveen altos contenidos de proteína, energía y fibra.
Además, las leguminosas contienen diversas vitaminas por lo que es importante consumirlas por lo menos una vez al día.
Por su parte, los productos de origen animal también tienen altos contenidos de colesterol y grasas saturadas, por lo que se recomienda preferir la carne blanca a la roja, sobretodo por ser fuente de hierro y zinc.
Esta guía alimentaria también indica que nuestra alimentación debe ser variada, higiénica y adecuada.