Saludable
¿Cuántas calorías tiene el atole? Descubre si esta bebida podría hacerte subir de peso
Si quieres saber qué tanto te puede engordar un atole revisa esta información y cuida tu salud y tu figuraEl atole es una bebida tradicional mexicana muy consumida en el país y su preparación se remonta a la época prehispánica, donde se obtiene también su nombre, que proviene del náhuatl atolli, que significa aguado, y atl, agua. Su preparación originalmente se realizaba cociendo agua con maíz molido hasta obtener una consistencia espesa, algo viscosa, actualmente se sigue haciendo así.
Aunque también existen preparados con base en leche y fécula de maíz para obtener esa textura, aunque un poco más suave. Los atoles pueden ser de diversos sabores, y quizá el único que lleva otro nombre es el de chocolate o champurrado, que se prepara con cacao, agua y maíz. Las recetas del atole llevan también saborizantes y endulzantes como la miel, el azúcar o el piloncillo.
Esta bebida se sirve y toma muy caliente, regularmente se acostumbra por las mañanas, aunque algunos también lo preparan para la cena. No obstante, los mexicanos tenemos un grave problema de salud pública, el sobrepeso, que afecta a gran parte de la población y esto se debe a un excedente de la ingesta de alimentos calóricos. ¿Crees que el atole esté entre las bebidas con más calorías?
¿Cuántas calorías tiene un atole?
El atole hecho con base en maíz es un alimento rico en fibra, con antioxidantes, potasio, magnesio, fósforo y zinc, además de vitaminas B1 y B7. Asimismo es una buena fuente de energía y una buena opción para mantenerse caliente en esta época de frío, así como para los intolerantes a la lactosa, aunque también representa un riesgo para quienes se exceden en su consumo.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una proporción de 100 gramos de maíz cocido equivale a 123 calorías, y a esto se tendría que sumar el añadido extra de azúcar o grasas, por ejemplo, en el caso del chocolate, así como los alimentos con los que es acompañado, pues en muchas ocasiones se consume con un tamal o una torta.
Respecto a los atoles hechos con leche y fécula de maíz un estudio realizado por el el Órgano Oficial de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición, se determinó que el atole hecho con base en amaranto tenía un mejor valor nutricional por su contenido de proteínas, grasas y minerales, además de que reconocieron que tenía un alto contenido de carbohidratos, pero en comparación con otros con base en maíz o arroz, resultó ser mucho menor.
El atole hecho con leche aportaría alrededor de 42 calorías por cada 100 gramos, según información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Las medidas se tendrían que duplicar pensando en que el contenido aproximado de una taza es de 250 mililitros, por lo que el atole de maíz aportaría alrededor de 307 calorías, mientras que el de leche aportaría alrededor de 105 calorías.
Por ello, si quieres consumir un atole de masa o de leche, toma en cuenta la cantidad de calorías que tienen y cuida de no excederte, además de que al consumirlo es mejor hacerlo cuidando con qué lo acompañas.
¡Escucha nuestro último podcast de Punto Saludable!