Alimentación saludable
Estas son las propiedades y beneficios de la PERA, una fruta de temporada
La pera es una fruta rica en fibra soluble e insoluble, por lo que es una gran opción para mejorar el funcionamiento del sistema digestivoEstamos en plena temporada de pera, una fruta muy versátil que se utiliza para hacer postres, entre ellos mermeladas caseras, pays batidos, o simplemente la comemos sola para disfrutar de su dulce sabor. Esta fruta tiene forma de bombilla con cáscara lisa de color verde, amarillo, rojizo o café, mientras que su pulpa es blanca y muy jugosa.
La pera es una fruta rica en fibra soluble e insoluble, por lo que es una gran opción para mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, además también contribuye a reducir el colesterol, facilita la eliminación de toxinas, previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a mantener sano el sistema digestivo.
Dentro de los minerales de esta fruta están el calcio, hierro, potasio, fósforo, así como vitaminas C, E y B. De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción nacional de esta fruta son cas 30 mil toneladas, mientras que los estados de Puebla y Michoacán, mantienen el 40.7% y 33.1% del total de la producción nacional, respectivamente.
Según la Fundación Española de la Nutrición, existen diversas variedades naturales e híbridas de esta fruta, de las cuales unas son más dulces que otras. En España, señala, existen Blanca de Aranjuez o Blanquilla, Castell o Pera de San Juan, Comice, Conferencia, Ercolina, Limonera y de Roma.
En México también existen distintos tipos de peras, según la clasificación de Larousse Cocina, están la pera de agua o pera del Carmen que se cosecha en julio, su pulpa es acuosa y se suele comer como fruta fresca. La pera blanca se cosecha en julio y agosto, es grande y de cáscara verde-amarilla, su carne es madura.
Otro tipo de pera popular es la pera zapota que se cosecha a finales de septiembre, se caracteriza porque su cáscara es café oscura y sabor dulce, también se le conoce como pera campana o pera de San Miguel. Otros tipos son pera de leche, pera parda y pera piña.