Recetas de comida mexicana

¿Qué es el chilpachole? Receta especial para la temporada de lluvias

El chilpachole es ideal para los días fríos y húmedos, así se prepara este platillo reconfortante

¿Qué es el chilpachole? Receta especial para la temporada de lluvias
El chilpachole es una receta de comida mexicana que debes probar Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

El chilpachole es una receta tradicional mexicana que combina el sabor profundo del mar con un toque picante que despierta los sentidos al tratarse de una sopa espesa preparada a base de mariscos, chiles y especias, cuya consistencia recuerda a un caldo concentrado con textura de consomé espeso.

Este platillo, típico de la región del Golfo, especialmente en Veracruz, tiene raíces indígenas y españolas, su nombre proviene del náhuatl chilli (chile) y pacholli (mezcla o masa espesa), por lo que se destaca por su propuesta perfecta para servirse bien caliente en días nublados o después de una jornada bajo la lluvia.

Para que en esta temporada de lluvias tengas la oportunidad de preparar un caldo diferente con ese toque reconfortante para calentar el cuerpo completo, a continuación te compartimos la receta sencilla y especial para elaborar un delicioso chilpachole desde casa. 

Receta tradicional de chilpachole de jaiba 

  • 2 jaibas limpias (puedes pedirlas partidas en la pescadería)
  • 2 chiles anchos secos
  • 2 chiles guajillos secos
  • 2 jitomates
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de epazote
  • 1 hoja de laurel
  • 1 litro y medio de agua
  • 3 cucharadas de masa de maíz disuelta en agua (puedes sustituir con pan molido si no tienes masa)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación:

  1. Asa los chiles en un comal por unos segundos, cuidando que no se quemen. Hidrátalos en agua caliente por 10 minutos. Luego licúalos junto con los jitomates, la cebolla y el ajo hasta obtener una salsa homogénea.
  2. En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la salsa colada durante 5 minutos. Añade las jaibas, el laurel y el epazote.
  3. Agrega el litro y medio de agua y deja hervir a fuego medio durante 25-30 minutos, permitiendo que las jaibas suelten su sabor.
  4. Disuelve la masa de maíz en un poco de agua y añádela al caldo, removiendo constantemente para evitar grumos. Cocina 10 minutos más hasta que espese ligeramente.
  5. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Sirve caliente, acompañado de arroz blanco o tortillas de maíz.

No cabe duda que el chilpachole es ideal para reconfortar el cuerpo cuando el clima amenaza con intensas lluvias que refrescan el ambiente.

Temas