Caldos y sopas

¿Cómo se cocina un caldo tlalpeño con una receta sencilla, económica y rápida?

Con aroma a chipotle, pollo y verduras, el caldo tlalpeño es una de las recetas más ricas de la cocina mexicana; descubre cómo prepararlo fácilmente en casa

¿Cómo se cocina un caldo tlalpeño con una receta sencilla, económica y rápida?
Receta de tlalpeño Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

El caldo tlalpeño es una de esas recetas que han viajado de generación en generación, conquistando paladares por su sabor reconfortante y su toque ligeramente picante. Originario del centro de México, este platillo se ha mantenido como una opción predilecta para los días lluviosos, los resfriados o simplemente para consentir al cuerpo con algo caliente y lleno de sabor.

Un dato muy interesante que vale la pena resaltar es que su nombre proviene de Tlalpan, en la Ciudad de México, donde se popularizó como un caldo completo, nutritivo y muy fácil de adaptar a distintos gustos. Sin embargo, lo especial de esta receta no es solo su combinación de ingredientes, sino la forma en que logra reunir proteínas, vegetales y especias en una sola olla, ofreciendo un alimento balanceado y accesible.

Se trata de una opción muy sencilla, económica y rápida que tiene todo por ofrecer, así que si quieres saber cómo se prepara fácilmente con ingredientes que probablemente ya tienes en casa, descubre a continuación la receta de un delicioso caldo tlalpeño.

Receta de caldo tlalpeño 

  • 1 pechuga de pollo (con o sin hueso)
  • 1 diente de ajo
  • ½ cebolla
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en cubos
  • 2 calabacitas cortadas en rodajas
  • 1 papa mediana pelada y en cubos
  • 100 gramos de ejotes cortados
  • 1 taza de garbanzos cocidos (pueden ser de lata)
  • 1 o 2 chiles chipotles en adobo (al gusto)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto
  • Agua suficiente
  • Limón al gusto para acompañar
  • Aguacate en cubos para acompañar
  • Arroz blanco cocido para acompañar
  • Tortillas de maíz para acompañar

Preparación:

  1. En una olla grande, coloca la pechuga de pollo con el ajo, la cebolla y suficiente agua. Agrega sal al gusto y cocina durante 20 minutos o hasta que esté bien cocida.
  2. Retira la pechuga, deshébrala y reserva. Cuela el caldo si lo prefieres más limpio.
  3. En el mismo caldo, agrega las zanahorias, la papa y los ejotes. Cocina por 10 minutos. Después añade las calabacitas, los garbanzos previamente cocidos o de lata y los chipotles al gusto (puedes picarlos o dejarlos enteros). Espolvorea orégano.
  4. Incorpora el pollo desmenuzado nuevamente al caldo y cocina 5 minutos más para que todos los sabores se integren.

Disfruta de un rico caldo tlalpeño con los complementos de tu preferencia, puedes agregar jugo de limón recién exprimido, cubos de aguacate o simplemente acompañar con tortillas de maíz.

Temas